El regreso a clases en Kinshasa: entre desafíos y problemas

**Fatshimetrie: El año escolar 2024-2025 en Kinshasa: entre desafíos y problemas**

Al inicio del año escolar, la primera ministra Judith Suminwa marcó el lanzamiento oficial del año escolar 2024-2025 en la escuela secundaria Lamba Ntumua de Kimpese, en el territorio de Songololo, en el Congo Central. Un día ajetreado, donde pudimos observar escenas contrastantes entre las diferentes escuelas de la región.

Por un lado, la presencia masiva de estudiantes y autoridades en la mayoría de las escuelas visitadas por nuestros reporteros anuncia un comienzo de año escolar prometedor. Los padres de familia, orgullosos de acompañar a sus hijos en esta nueva etapa, expresan su satisfacción por este efectivo regreso a clases. En el colegio Boboto, en el instituto Bosangani y en el Instituto Gombe, la movilización es general y el entusiasmo palpable.

Sin embargo, otras escuelas se ven afectadas por la convocatoria de huelga lanzada por determinados sindicatos docentes. A pesar de las recomendaciones de disciplina y excelencia humana de directores como el padre Liévin del Boboto College, algunos establecimientos como el complejo escolar Kindele en Mount Amba experimentan una baja asistencia. Los padres, sensibles a los mensajes difundidos en las redes sociales, mantuvieron a sus hijos en casa en señal de solidaridad con los profesores en huelga.

En el colegio Saint Ignace de Cité Verte, la situación es diferente. Todos los actores educativos respondieron, respetando el calendario previsto para este curso escolar. El prefecto, padre Eden Muke, subraya la importancia de respetar las fechas previstas para garantizar el buen desarrollo del año escolar.

A pesar de los desafíos que enfrenta este año escolar 2024-2025, entre huelgas de docentes y movilizaciones escolares, permanece una constante: la importancia de la educación en la sociedad congoleña. Este día inaugural atestigua el deseo compartido de ofrecer a las generaciones más jóvenes los medios para prosperar y formarse.

En este agitado contexto, el inicio del curso escolar representa mucho más que un simple regreso a clases. Encarna la esperanza y el compromiso con la educación, piedra angular del desarrollo de un país. Este año, más que nunca, promete estar lleno de desafíos y cuestiones, pero también lleno de promesas para el futuro de la juventud congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *