Taller de divulgación de manuales de procedimientos de control de adquisiciones públicas en la República Democrática del Congo: hacia la transparencia y la gestión eficiente de los recursos públicos

**Taller para popularizar los manuales de procedimientos de control de adquisiciones públicas en la República Democrática del Congo: Por la transparencia y la gestión eficiente de los recursos públicos**

En el corazón de Kasai Central, un llamado urgente a la aplicación rigurosa de los principios de transparencia y cumplimiento en el proceso de contratación pública resonó durante el taller dedicado a la difusión de manuales de control. Este evento, presidido por Pierrot Mutela, ministro provincial encargado del Presupuesto, destacó la importancia crucial de respetar los procedimientos para garantizar una buena gestión de los fondos públicos.

En una contundente declaración, el ministro subrayó la necesidad imperativa de implementar mecanismos de publicidad en torno a cada fase de la contratación. Este enfoque tiene como objetivo garantizar la equidad y la participación informada de los licitadores, ofreciéndoles la oportunidad de familiarizarse con los requisitos y criterios que deben cumplir para postularse adecuadamente.

A la Autoridad Reguladora de las Contrataciones Públicas (ARMP), como pilar esencial de este proceso, se le asigna un papel importante en la sensibilización, capacitación y supervisión de los actores involucrados. Su mandato también incluye la realización de auditorías internas y externas, destinadas a garantizar la conformidad de los contratos celebrados e identificar posibles irregularidades que deben corregirse.

Ante los abusos observados y los intentos de eludir las reglas establecidas, se vuelve imperativo restablecer el orden y la integridad de este sector estratégico. La profesionalización de las prácticas, la mejora de los controles y la prevención del fraude constituyen palancas esenciales para establecer una cultura de buena gobernanza y transparencia en los mercados públicos.

En definitiva, la consolidación de mecanismos de control, el saneamiento de prácticas y la promoción de la transparencia son prerrequisitos esenciales para garantizar una gestión eficiente y ética de los recursos públicos. El compromiso de los actores, la colaboración entre las diferentes autoridades implicadas y la voluntad política para hacer cumplir las reglas del juego contribuirán a reforzar la confianza de los ciudadanos en la administración y a promover un entorno propicio para el desarrollo económico y social de la provincia de Kasai. Central y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *