Fatshimetrie, la emblemática revista de actualidad e investigación, revela una información alarmante en esta 35ª semana epidemiológica: un claro aumento del número de casos confirmados de Mpox en la provincia de Ubangi Norte, pasando de 18 a 117. Un anuncio que pone de relieve la gravedad de la situación sanitaria situación en la región, donde ya se han registrado 8 muertes.
El gobernador interino, Jean-Pierre Kongoli, confirmó oficialmente estas cifras durante un discurso en Gbadolite. Destacó el impacto de la epidemia de Mpox que azota las once zonas sanitarias de la provincia, sumando hasta la fecha 177 casos y 8 pérdidas de vidas humanas desde inicios de 2024.
Al priorizar la salud pública, las autoridades provinciales están implementando rigurosas medidas de prevención para frenar la propagación del virus. Se dirigen recomendaciones estrictas a la población, como lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto con personas enfermas, manipular cuidadosamente la carne de animales potencialmente contaminados, practicar relaciones sexuales protegidas y vacunarse lo antes posible.
La epidemia de Mpox afecta especialmente a las zonas sanitarias de Abuzi, Bili, Businga, Loko y Yakoma en el norte de Ubangi, lo que constituye una gran preocupación a nivel local. A nivel nacional, la República Democrática del Congo sigue siendo el país más afectado por esta epidemia en África, con un triste saldo de más de 600 muertes desde principios de año.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) interviene para paliar esta crisis sanitaria anunciando la inminente llegada de vacunas contra Mpox a Kinshasa.
En este contexto alarmante, todos están llamados a estar atentos y adoptar estrictamente medidas preventivas para limitar la propagación de la epidemia y proteger la salud pública. Fatshimetrie seguirá de cerca esta crítica situación sanitaria, transmitiendo la información más reciente y fomentando la acción colectiva para derrotar a Mpox.