Fatshimetrie, 4 de septiembre de 2024 – Durante una importante reunión científica que tuvo lugar en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, se subrayó la importancia de preservar las turberas de la cuenca del Congo y aumentar las capacidades científicas para una gestión eficaz de estos ecosistemas únicos.
La Dra. Christina Dargie Creta, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, destacó la necesidad de invertir en ciencia para gestionar mejor las turberas de la cuenca del Congo. Destacó la importancia de apoyar la investigación para aumentar la visibilidad de esta riqueza natural crucial. El profesor Tshimanga, director de la escuela regional del agua de la Universidad de Kinshasa, también destacó la importancia de una inversión adecuada para apoyar a los investigadores en sus trabajos futuros.
El desafío radica en el delicado equilibrio entre la necesidad de preservar estas turberas, que desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático, y la explotación de los recursos naturales para el bienestar económico de las poblaciones locales. Es imperativo encontrar soluciones sostenibles que concilien la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico.
Las cifras recogidas en las turberas del Congo central son impresionantes, con una superficie estimada de 167.000 kilómetros cuadrados entre la RDC y la República del Congo, y unas reservas de carbono estimadas en más de 30,6 gigatoneladas. Estos datos subrayan la importancia crucial de estos ecosistemas como posible remedio contra el cambio climático.
En última instancia, esta reunión científica destacó la necesidad de una acción coordinada y urgente para proteger y gestionar eficazmente las turberas de la cuenca del Congo. La inversión en investigación y el desarrollo de capacidades científicas son esenciales para garantizar la preservación de estos preciosos ecosistemas y, al mismo tiempo, permitir un desarrollo sostenible y equilibrado.