Nuevo brote de viruela del simio en Nigeria: la alarmante situación exige medidas inmediatas

Nigeria se enfrenta a un nuevo brote de viruela del simio, con 55 casos confirmados según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Nigeria (NCDC). Esta preocupante situación está siendo vigilada de cerca por las autoridades sanitarias nacionales e internacionales.

Los datos proporcionados por el NCDC son alarmantes, con 935 casos sospechosos repartidos en 39 áreas repartidas en 21 estados y el Territorio de la Capital Federal (FCT). Entre los 55 casos confirmados, no se ha registrado ninguna muerte en lo que va de año. Sin embargo, la distribución por sexo muestra un predominio del 70% de los casos en hombres frente al 30% en mujeres.

En cuanto a los grupos de edad de los afectados, las estadísticas del NCDC revelan que la enfermedad afecta principalmente a los jóvenes, con 19 casos entre los menores de 10 años, 8 casos entre los 11 y los 20 años y 12 casos entre los 21 y 30 años. Los otros grupos de edad afectados son los de 31 a 40 años con 8 casos, los de 41 a 50 años con 7 casos y una persona mayor de 50 años afectada.

A nivel regional, los casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: 8 casos en Enugu, 6 en Bayelsa, 6 en Akwa-Ibom, 5 en Cross River, 3 en Delta, 3 en Benue, 3 en Plateau y casos aislados en otros estados. como Osun, Imo, FCT, Anambra, Rivers, Abia, Lagos, Kebbi, Nasarawa, Edo, Ebonyi, Zamfara, Oyo, Kaduna y Níger.

La viruela del mono es una enfermedad viral similar a la viruela, pero generalmente menos grave. Los síntomas incluyen fiebre, sarpullido e inflamación de los ganglios linfáticos. La transmisión puede ocurrir de animales a humanos y entre humanos a través de contacto cercano, gotitas respiratorias y objetos contaminados.

Ante esta epidemia, el Centro de Coordinación de Operaciones de Emergencia contra la Viruela Simica, multisectorial y con múltiples socios, continúa coordinando las respuestas en todo el país. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la viruela del simio una emergencia de salud pública mundial en agosto pasado.

Si bien la República Democrática del Congo es el epicentro del brote, se ha informado de viruela del simio en al menos 13 países africanos, con la reciente confirmación de un primer caso en Guinea. Como la enfermedad también ha afectado a países fuera del continente, incluidos Pakistán, Filipinas, Suecia y Tailandia, es esencial fortalecer las medidas de prevención y sensibilización para frenar su propagación.

En conclusión, la vigilancia y la colaboración tanto a nivel nacional como internacional son esenciales para contener el brote de viruela del simio en Nigeria y en todo el mundo. Sólo un esfuerzo concertado de todas las partes interesadas podrá prevenir nuevos casos y garantizar la salud y el bienestar de las poblaciones afectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *