En el contexto actual marcado por una crisis de seguridad nacional y una creciente escasez de alimentos, las palabras de Tony Elumelu, presidente del Banco Unido para África, cobran todo su significado. Destaca acertadamente la urgencia de dar prioridad a la seguridad para resolver estos importantes desafíos que obstaculizan el desarrollo del país. De hecho, sin seguridad es imposible asegurar la protección de los ciudadanos, garantizar el acceso pacífico a las tierras agrícolas y atraer las inversiones necesarias para la recuperación económica.
En la Conferencia Anual del Instituto de Banqueros de Nigeria en Abuja, Tony Elumelu destacó el papel crucial del sector bancario en la economía del país. Destacó los avances logrados en las últimas décadas, al tiempo que advirtió sobre los desafíos que obstaculizan su crecimiento, como los altos costos regulatorios y el cumplimiento. Para superar estos obstáculos, exige un diálogo constructivo entre las partes interesadas, a fin de fomentar un entorno de colaboración conducente al desarrollo de un sector bancario más resiliente.
Por su parte, el presidente Bola Tinubu, representado por el vicepresidente Kashim Shettima, hizo un llamado a la comunidad empresarial y bancaria a centrarse en el desarrollo de capacidades, el desarrollo del talento y el empoderamiento de los jóvenes para impulsar el crecimiento económico del país. Destacó la importancia de formar a tres millones de jóvenes nigerianos en tecnologías digitales y habilidades esenciales, con el objetivo de integrarlos en negocios innovadores.
En términos de política económica, el gobierno está comprometido a reducir la inflación, estabilizar el mercado de divisas y mejorar la gestión fiscal. Se están tomando medidas concretas para reducir los costos de transporte, incluido el aumento del suministro de combustible y el desarrollo de soluciones alternativas, como autobuses con biocombustible y kits de conversión de gas natural comprimido.
Finalmente, el Gobernador del Banco Central de Nigeria, Olayemi Cardoso, destaca el papel crucial de los banqueros en la promoción del crecimiento inclusivo. Sus decisiones y acciones tienen un impacto significativo en las vidas de millones de nigerianos y africanos. Por lo tanto, exige una estrecha colaboración entre todas las partes interesadas para promover el desarrollo económico y garantizar la prosperidad para todos.
En resumen, está claro que la seguridad, el desarrollo del sector bancario, el empoderamiento de los jóvenes y la implementación de políticas económicas efectivas son palancas esenciales para abordar los desafíos actuales de Nigeria y allanar el camino hacia un futuro más próspero para todos.