Imágenes de un desastre natural: las devastadoras inundaciones de Nigeria
A raíz de las mortíferas inundaciones que azotaron la ciudad de Maiduguri, capital del estado de Borno en Nigeria, la Agencia de Servicios Hidrológicos de Nigeria, NIHSA, ha emitido una alerta a los gobernadores de los estados, en particular a los que se encuentran a lo largo del río Níger, sobre la posibilidad de inundaciones en el próximas semanas debido a lo que la agencia describió como un aumento en el nivel del agua del río.
Citado por un informe de la Autoridad de la Cuenca del Níger (NBA) de Niamey en Níger, el director general del NIHSA, Umar Ibrahim Mohammed, indicó que el aumento del nivel del agua del sistema del río Níger se observa desde el 23 de agosto de 2024. enfatizando que todos los estados y comunidades a lo largo del sistema del río Níger deben estar en alerta.
Los estados en riesgo inmediato, según la agencia, incluyen Kebbi, Sokoto, Zamfara, Níger y Kogi.
Mohammed añadió: “Esperamos que cuando el agua llegue a Kogi, debido a las presas de control que hemos instalado para reducir la velocidad, el nivel y el impacto (disminuirán).
El Director General también dijo que NIHSA estaba informando a los gobernadores sobre posibles inundaciones que podrían resultar de la liberación de agua de la presa Lagdo en Camerún.
Además del desastre de Maiduguri, las inundaciones causadas por aguaceros han causado recientemente estragos en los estados de Jigawa, Bauchi y Adamawa, entre otros, provocando pérdidas de vidas y daños importantes a propiedades a medida que las tierras fueron arrasadas.
Mohammed dijo en una entrevista: “Es claramente visible que estamos viendo cómo las inundaciones están asolando a las comunidades, y esto se debe a las fuertes lluvias.
Es importante señalar que estas inundaciones tienen un impacto económico significativo además de problemas de salud relacionados con las enfermedades transmitidas por el agua.
Ante un fenómeno climático impredecible, las autoridades deben estar alerta y preparadas para reaccionar eficazmente para limitar los daños y proteger a la población.
Las imágenes de estas inundaciones nos recuerdan la fragilidad de nuestro medio ambiente frente a los caprichos de la naturaleza y la necesidad de implementar medidas efectivas de prevención e intervención para hacer frente a tales desastres.
La situación requiere una sólida coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y los actores de emergencia para garantizar la seguridad de las poblaciones y reducir las desastrosas consecuencias de estos fenómenos naturales.