Kinshasa, 15 de septiembre de 2024 – La ciudad de Kananga, situada en el corazón de la República Democrática del Congo, es escenario de una verdadera iniciativa de recuperación en materia de urbanismo y vivienda. De hecho, el Proyecto de Emergencia y Resiliencia Urbana de Kananga (PURUK) cobró recientemente un nuevo impulso tras una sesión de trabajo que reunió al Ministro de Planificación Urbana y Vivienda y a varias personalidades locales.
La reunión, presidida por Crispin Mbadu, Ministro de Planificación Urbana y Vivienda, destacó las cuestiones esenciales del proyecto PURUK. Su objetivo es proteger los hogares y la infraestructura esencial en la ciudad de Kananga de los efectos devastadores de la erosión. Ante los desafíos que enfrenta este proyecto, es necesaria una reorganización debido a problemas de gestión con el antiguo comité a cargo del proyecto.
El relanzamiento de las actividades de PURUK representa una esperanza para la población de Kananga, especialmente durante este período en el que se reanudan las lluvias. El gobernador de la provincia, Joseph Moise, subrayó la importancia capital de este proyecto para preservar la ciudad y sus habitantes frente a las cerca de 300 cabezas de erosión que amenazan la región. Sin una intervención rápida, Kananga corre el riesgo de ver desaparecer su infraestructura esencial, poniendo en peligro su propia existencia en el mapa de la República Democrática del Congo.
La reunión fue también una oportunidad para reafirmar el compromiso de las autoridades locales y los socios internacionales, en particular el Banco Mundial. Está prevista la movilización de recursos y el establecimiento de un equipo de transición para garantizar la continuidad del trabajo del proyecto.
La visita de campo de Crispin Mbadu puso de manifiesto la gravedad de la situación, con veintiún focos de erosión que amenazan lugares estratégicos de la ciudad, como el aeropuerto, la carretera nacional y el ferrocarril. La determinación mostrada por los actores involucrados lleva un mensaje de esperanza, afirmando que Kananga no desaparecerá y que se implementarán acciones concretas para combatir este fenómeno destructivo.
La Directora de la Unidad de Gestión de Riesgo Urbano y de Desastres para África Oriental del Banco Mundial, Sra. Catalina Marulanda, reafirmó el compromiso de su institución de apoyar los esfuerzos para erradicar la erosión y proteger el medio ambiente de Kananga.
El Proyecto de Emergencia y Resiliencia Urbana de Kananga (PURUK), financiado por el Banco Mundial con una suma de 100 millones de dólares, encarna un rayo de esperanza para la ciudad y su población. Al identificar las causas de la erosión e implementar soluciones adecuadas, este proyecto ayudará a salvar a Kananga de la amenaza inminente que representa este fenómeno destructivo.
En conclusión, el relanzamiento de PURUK representa un verdadero desafío, pero también una oportunidad para preservar el patrimonio de la ciudad de Kananga y garantizar un futuro mejor para sus habitantes.. La unión de fuerzas locales e internacionales es esencial para afrontar este desafío y construir un futuro resiliente para esta región en el corazón de la República Democrática del Congo.