Fatshimetria
En un contexto marcado por la espiritualidad, el intercambio y la celebración, Sheikh Zakirullah Dan’Iya compartió su visión sobre el motivo profundo detrás de la celebración de Eid-el-Maulud. Para los seguidores de la secta islámica Tijjaniyyah en Lafia, Nasarawa, este período es de particular importancia. Simboliza la oportunidad de redescubrir y revivir su fe dedicándose plenamente al servicio de Dios.
Para Sheikh Dan’Iya, Eid-el-Maulud representa una oportunidad para reconocer a Allah por el nacimiento del Profeta Muhammad (SAW) y sus compañeros. A través de procesiones salpicadas de cantos de solidaridad y gratitud, los fieles expresan su gratitud por la vida del Profeta, guía de cualidades inconmensurables.
Este evento anual también permite una reflexión más profunda sobre la vida y las enseñanzas del Profeta Muhammad (SAW). Su liderazgo ejemplar, centrado en promover la paz, la unidad y la solidaridad dentro de las comunidades musulmanas, sirve como fuente de inspiración para todos.
La celebración de Eid-Maulud es, por tanto, una oportunidad para compartir el amor ayudando a los más necesitados, recitar versos del Sagrado Corán y empaparse de las virtudes y la compasión del Santo Profeta (sa).
Cabe señalar que Eid-Maulud marca la conmemoración del aniversario del nacimiento del Profeta Muhammad (SAW), considerado el último mensajero de Allah. Este evento, que se celebra universalmente el día 12 del mes islámico de Rabi’ al-awwal, es de vital importancia para muchos musulmanes de todo el mundo.
Al celebrar Eid-Maulud, los fieles honran el legado del Profeta, su impacto y sus contribuciones a la civilización humana. Es un tiempo de fervor espiritual, reflexión y renovación de la fe.
Así, cada año, Eid-Maulud ofrece a los musulmanes una oportunidad única para fortalecer su vínculo con Dios, meditar sobre las enseñanzas del Profeta y emprender el camino de la piedad y la benevolencia hacia los demás. Esta celebración es mucho más que un simple evento festivo: encarna la quintaesencia misma de espiritualidad y generosidad en el corazón de la fe musulmana.