Fortalecer la conciencia sobre la seguridad vial en Kananga, un tema crucial

Kananga, 19 de septiembre de 2024 (Fatshimetrie) – La cuestión de la seguridad vial es más relevante que nunca, particularmente en la provincia de Kasaï Central, en la República Democrática del Congo. Debates recientes entre autoridades municipales y conductores de mototaxis han puesto de relieve la importancia crucial de concienciar a los usuarios de la vía para reducir el número de accidentes.

El alcalde del municipio de Kananga, Valentin Mukendi Ndungu, subrayó durante esta entrevista que comportamientos como el exceso de velocidad, la conducción en estado de ebriedad, el consumo de estupefacientes y el incumplimiento del código de circulación se encuentran entre las principales causas de los accidentes de tráfico. Estos elementos son factores de riesgo importantes que deben tenerse en cuenta para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

La participación de las asociaciones de mototaxis es crucial para el éxito de cualquier campaña de sensibilización. Trabajando mano a mano con estos actores clave, es posible crear conciencia de manera efectiva contra los comportamientos de riesgo y fomentar prácticas más responsables en las carreteras. La colaboración entre las autoridades locales y las partes interesadas en la seguridad vial es esencial para lograr un cambio positivo y duradero.

La Comisión Nacional de Tránsito Vial (CNCR) lanzó una campaña de cortesía vial en la ciudad, dirigida a las rotondas y vías más transitadas. Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar a conductores y peatones sobre las mejores prácticas a adoptar para garantizar la seguridad de todos. Trabajando junto con la policía de tránsito, es posible fortalecer las medidas de control y sensibilización para reducir el número de accidentes y salvar vidas.

Es imperativo que la sensibilización sobre la seguridad vial sea una prioridad para todas las partes interesadas. Educando e informando a los usuarios de la vía sobre los riesgos asociados con comportamientos peligrosos, es posible promover una cultura de seguridad y responsabilidad en nuestras carreteras. Todos tenemos un papel que desempeñar en la prevención de accidentes de tráfico y es nuestro deber compartido garantizar que nuestras carreteras sean más seguras para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *