Fatshimetrie, 24 de septiembre de 2024 – En Matadi, en la provincia de Kongo Central, en la República Democrática del Congo, los estudiantes se movilizaron ante la gobernación para exigir la reanudación de las clases en sus establecimientos. De hecho, durante casi cuatro semanas, las aulas han permanecido desesperadamente vacías debido a la falta de profesores presentes para impartir las lecciones.
El ambiente es tenso, los estudiantes se sienten abandonados y abandonados, privados del derecho fundamental a la educación. Uno de ellos expresó con indignación: “Venimos a la escuela, pero ningún maestro está ahí para recibirnos. Todos los días volvemos a casa sin haber aprendido nada. ¡Esto tiene que parar, queremos lecciones, queremos aprender! »
Los motivos de esta huelga de docentes son claros: exigen mejores salarios a las autoridades. Estos últimos afirman que no volverán a clases hasta que sus demandas sean tenidas en cuenta. Pero los estudiantes pagan el alto precio de este conflicto, víctimas de una situación que los supera.
Ante esta movilización de estudiantes, las autoridades provinciales tomaron nota de la situación. El vicegobernador Prosper Ntela ha prometido entablar conversaciones con los sindicatos para encontrar una solución a este problema urgente. Reconoce la legitimidad de las reivindicaciones de los docentes, al tiempo que subraya la importancia de garantizar el acceso a la educación a los jóvenes congoleños.
La sentada organizada por estudiantes de la escuela secundaria Vuvu Kieto y del Instituto Ramazani en Matadi demuestra su determinación de hacer valer sus derechos. Se levantan para exigir la reanudación de las clases, símbolo de su deseo de educarse a pesar de los obstáculos.
En última instancia, este episodio pone de relieve las debilidades del sistema educativo congoleño y subraya la importancia crucial de garantizar el acceso a una educación de calidad para todos. Los estudiantes son los primeros en sufrir y sus voces deben ser escuchadas. Es hora de actuar para garantizar un futuro mejor para los jóvenes del mañana.