Una suspensión de impuestos para la provincia de Lomami en la República Democrática del Congo: un llamado a la responsabilidad cívica

Fatshimetrie, 24 de septiembre de 2024 – Se ha decretado una moratoria excepcional hasta el 30 de septiembre para todos los contribuyentes de la provincia de Lomami, en el corazón de la República Democrática del Congo. Esta decisión del Ministerio de Finanzas provincial, encabezado por Timothée Tshite, tiene como objetivo ofrecer tiempo adicional a los sujetos pasivos para regularizar su situación tributaria para el ejercicio 2024.

Según el comunicado oficial, esta suspensión tiene como objetivo permitir a los contribuyentes declarar y pagar sus impuestos con total tranquilidad, de conformidad con las obligaciones legales vigentes. Se subraya que la administración recomienda encarecidamente a los interesados ​​que no esperen hasta el último momento para completar sus trámites, so pena de exponerse a las sanciones previstas por la ley en caso de retraso.

La reunión que precedió a este anuncio reunió a diversos actores económicos, entre ellos el departamento de Hacienda, la Federación Empresarial del Congo (FEC), agentes fiscales, la sociedad civil y representantes de los mototaxis. El principal objetivo de este encuentro fue sensibilizar a los operadores económicos sobre la importancia del cumplimiento tributario, crucial para la financiación de las políticas gubernamentales y los proyectos de desarrollo local.

En un contexto donde los recursos públicos son esenciales para apoyar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de la población, es imperativo que todos los actores contribuyan de manera transparente y responsable a este esfuerzo colectivo. Esta moratoria ofrece así a los contribuyentes la oportunidad de cumplir con sus obligaciones tributarias en un clima favorable, promoviendo así el desarrollo armonioso de la provincia de Lomami y el bienestar de sus habitantes.

En conclusión, esta medida excepcional demuestra la voluntad de las autoridades provinciales de promover una cultura cívica tributaria, garante de la solidaridad y la prosperidad colectiva. Alienta a todos a contribuir activamente al desarrollo sostenible de la región, pagando sus impuestos de manera responsable y puntual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *