Encuentro histórico entre los ministros de Asuntos Exteriores de Marruecos y Dinamarca en la ONU: un paso hacia la resolución del conflicto del Sáhara Occidental

Reunión histórica entre los ministros de Asuntos Exteriores de Marruecos y Dinamarca en la ONU

Durante el 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, tuvo lugar un encuentro emblemático entre el Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, y su homólogo danés, Lars Løkke Rasmussen. Esta reunión de alto nivel dio como resultado un comunicado conjunto que marca un importante paso adelante en el proceso de resolución del conflicto en el Sáhara Occidental.

En este comunicado de prensa, Dinamarca expresó su apoyo al Plan de Autonomía propuesto por Marruecos en 2007, calificándolo de contribución seria y creíble al proceso en curso bajo los auspicios de la ONU. Esta posición demuestra el reconocimiento de la relevancia y legitimidad de la iniciativa marroquí, al tiempo que enfatiza su papel crucial en la búsqueda de una solución pacífica y mutuamente aceptable.

El apoyo de Dinamarca al proceso liderado por las Naciones Unidas y al enviado personal del secretario general de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Sr. Staffan de Mistura, refuerza la dinámica internacional favorable a Marruecos. También reafirma la importancia de respetar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU para lograr una solución duradera y duradera.

La posición de Dinamarca forma parte de una tendencia subyacente en Europa, donde cada vez más países reconocen la legitimidad del plan de autonomía propuesto por Marruecos y apoyan su soberanía sobre el Sahara. Este hecho demuestra el compromiso de las naciones europeas de favorecer una solución pacífica y justa al conflicto respetando los principios de legalidad y consulta.

En conclusión, la reunión entre los Ministros de Asuntos Exteriores de Marruecos y Dinamarca en la ONU marca un paso importante hacia una solución concertada y pacífica al conflicto del Sáhara Occidental. Demuestra el compromiso de los dos países con la estabilidad y prosperidad de la región, respetando al mismo tiempo los principios de cooperación y diálogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *