Lucha contra la tripanosomiasis africana humana: recomendaciones clave para la eliminación de la enfermedad en Kwango
En el corazón de la provincia de Kwango, en el suroeste de la República Democrática del Congo, está en juego un importante desafío de salud pública: la eliminación de la tripanosomiasis humana africana (HAT). Durante un taller de comunicación y promoción de políticas, las partes interesadas clave emitieron recomendaciones esenciales para fortalecer la lucha contra esta enfermedad mortal transmitida por la mosca tsetsé.
Symphorien Kwengo Manzanza, coordinador provincial del CNRSC, destacó la importancia de crear un comité de seguimiento del Fondo de Promoción de la Salud de Kwango (FPSK). Esta recomendación tiene como objetivo garantizar una gestión eficaz de los recursos asignados a la lucha contra el HAT, reduciendo el personal de la FPSK y estableciendo un comité de seguimiento compuesto por representantes políticos y de la sociedad civil.
El objetivo de este taller fue fortalecer la apropiación y el liderazgo de los tomadores de decisiones locales para lograr la eliminación del HAT. Las recomendaciones formuladas se suman a las formuladas durante talleres anteriores, como la transparencia en la contratación de personal, la maximización de los ingresos, la lucha contra la impunidad y la sensibilización de los actores involucrados.
El gobernador de Kwango, Willy Bitwisila Lusundji, se comprometió a respetar e implementar las recomendaciones formuladas en este taller, destacando la importancia de garantizar que los recursos de la FPSK se utilicen de manera eficiente y transparente.
André Masala Ikomba Mandos, presidente de la Asamblea provincial de Kwango, subrayó la importancia de garantizar que la población se beneficie de los fondos destinados a la salud, subrayando que estas recomendaciones requieren un seguimiento y un control rigurosos por parte del comité de seguimiento creado a tal efecto.
Déborah Bongonda, abogada asociada del Programa de Tecnología Apropiada en Salud (PATH), acogió con satisfacción el compromiso de los participantes en la lucha contra la HAT y destacó que esta colaboración tripartita salvará muchas vidas en la región de Kwango.
En conclusión, este taller de incidencia permitió definir acciones concretas y una visión común para luchar eficazmente contra la Tripanosomiasis Humana Africana en Kwango. La implementación de estas recomendaciones mejorará la gestión de recursos y aumentará el impacto de los esfuerzos para combatir esta enfermedad desatendida.