En el agitado mundo de la actualidad congoleña, hoy se pasa página con la celebración de jornadas de puertas abiertas en el Instituto Nacional de Trabajo Social de Kikwit. Este evento, ahora esencial en el panorama educativo de la República Democrática del Congo, destaca la importancia crucial del trabajo social en nuestra sociedad.
Bajo la dirección de Théophile Mukiama Dabi, director general de este prestigioso establecimiento, las puertas del Instituto se han abierto a un mundo de oportunidades y conocimientos. Con el tema central «el papel y la importancia del trabajo social en la sociedad congoleña», estos días brindaron a todos la oportunidad de descubrir los sectores y programas que ofrece el INTS.
Esta iniciativa es parte de un proceso de profesionalización del trabajo de asistencia social, teniendo como objetivo apoyar a las poblaciones más vulnerables, en particular niños, personas con discapacidad y otras personas necesitadas. Las misiones de los trabajadores sociales, destacadas por el profesor Charles Mazinga, resaltan la importancia de la comunicación, verdadero pilar de la relación de ayuda.
INTS Kikwit, al igual que su homólogo de Goma, creado simultáneamente en abril de 2017, ofrece diversos sectores como la gestión humanitaria de desastres, el servicio social, el trabajo social y la logopedia. Anclados en un sistema educativo LMD (licenciatura, maestría, doctorado), estos cursos de capacitación abren el camino a carreras apasionantes y comprometidas en el campo del trabajo social.
En resumen, estas jornadas de puertas abiertas son una oportunidad para que el INTS brille, comparta sus valores y ambiciones con el público en general y refuerce los vínculos con los distintos actores de la sociedad congoleña. Es un momento de compartir, intercambio y descubrimiento, donde la educación y los vínculos sociales se unen para forjar un futuro mejor para todos.
En un país en rápida evolución, donde los desafíos sociales y humanos son numerosos, el Instituto Nacional de Trabajo Social de Kikwit se posiciona como un actor esencial, formando a los futuros profesionales sociales y contribuyendo así a la construcción de una sociedad más solidaria y justa. Estas jornadas de puertas abiertas reflejan este deseo de cambio, compromiso y solidaridad, que hacen del INTS un pilar del desarrollo social en la República Democrática del Congo.