En este momento crucial para la democracia en Chad, una quincena de partidos de la oposición han decidido boicotear las próximas elecciones legislativas, provinciales y municipales. Esta decisión, motivada por las críticas a un registro electoral considerado irregular y con garantías insuficientes en cuanto a la transparencia del voto, subraya los grandes problemas que rodean el proceso electoral en el país.
Las elecciones, previstas para el 29 de diciembre, invitan a los candidatos potenciales a presentar sus candidaturas entre el 19 y el 28 de octubre. Sin embargo, a pesar de este procedimiento en curso, los partidos de la oposición, excluidos de la transición en curso y ausentes de las instituciones, han pedido al pueblo chadiano que aplique un «bloqueo electoral» para protestar contra lo que consideran una falta de transparencia y de legitimidad.
En este tenso contexto, es interesante señalar que el partido de Success Masra, ex Primer Ministro, aún no ha aclarado su posición y su estrategia al respecto, lo que deja dudas sobre la evolución de la situación política en el país.
Estas elecciones del 29 de diciembre llegan tras muchos años de espera, marcados por sucesivos aplazamientos debido a las amenazas yihadistas, la pandemia de Covid-19 y el período de transición que siguió a la muerte del presidente Idriss Déby en 2021. Este complejo contexto plantea cuestiones cruciales sobre la situación política del país. la estabilidad y el futuro de su democracia.
Mientras Chad atraviesa un período crucial en su historia política, es esencial permanecer atento a la evolución de estos acontecimientos y al impacto que podrían tener en la vida de los ciudadanos y en la estabilidad de la región. Las próximas semanas prometen ser decisivas para el futuro democrático del país, y es esencial permanecer informado y comprometido frente a estas cuestiones cruciales.