La controversia del impuesto sobre la muerte en Nigeria: entre las finanzas públicas y el respeto al fallecido

El reciente anuncio de la introducción de un impuesto sobre sucesiones por parte del Servicio de Impuestos Internos del Estado de Enugu (ESIRS) en Nigeria ha provocado una ola de reacciones y controversia. Según un comunicado oficial, a cada cuerpo que no sea enterrado dentro de las veinticuatro horas posteriores a la muerte se le cobrará una tarifa diaria de 40 libras esterlinas, de conformidad con la Ley de Nacimientos, Defunciones y Entierros del estado.

Esta controvertida medida plantea cuestiones éticas y morales, poniendo en duda el respeto debido al difunto. Algunos críticos dicen que se trata de una exacción injusta e insensible contra las familias en duelo, que se ven obligadas a pagar por el descanso eterno de sus seres queridos.

Sin embargo, desde el lado de ESIRS defendemos este impuesto mortuorio como un medio legítimo para aumentar los ingresos estatales. Emmanuel Nnamani, presidente de ESIRS, destaca que este impuesto está en vigor desde hace años y tiene como objetivo principalmente apoyar las finanzas públicas. Insiste en que este impuesto no está destinado a las familias en duelo sino a los gestores de la morgue, minimizando así su impacto sobre los familiares del fallecido.

Ciertamente, la necesidad de que los gobiernos locales encuentren nuevas fuentes de ingresos es innegable, pero la pregunta sigue siendo si gravar a los muertos es la solución más equitativa. Algunos observadores señalan que esta medida podría conducir a la estigmatización de los deudos y comprometer el respeto debido al difunto.

En última instancia, es fundamental encontrar el equilibrio adecuado entre los imperativos financieros del Estado y el respeto de los valores y las tradiciones. La introducción de impuestos sobre la muerte puede plantear importantes desafíos éticos y sociales, lo que invita a una cuidadosa consideración de las implicaciones de tales medidas. El tiempo dirá si este impuesto mortuorio se mantendrá o si serán necesarios ajustes para disipar las preocupaciones del público y garantizar el respeto debido al difunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *