Maximizar la influencia de la República Democrática del Congo dentro de la Francofonía: una oportunidad que hay que aprovechar

Kinshasa, 11 de octubre de 2024. La República Democrática del Congo, país francófono por excelencia, tiene un inmenso potencial dentro de la francofonía, una oportunidad que con demasiada frecuencia no se aprovecha lo suficiente. Esto es lo que subraya acertadamente Mabiala Ma-Umba, ex director de educación de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), en su llamamiento a un uso estratégico de esta influencia francófona por parte de la República Democrática del Congo.

Después de la Cumbre de París, algunas voces se alzaron para abogar por una retirada de la República Democrática del Congo de la OIF, como reacción a los desacuerdos diplomáticos. Sin embargo, como señala Mabiala Ma-Umba, tal decisión sería un error estratégico. Es hora de que la República Democrática del Congo despierte y aproveche su pertenencia a la Francofonía en los ámbitos diplomático, cultural, turístico, económico y comercial.

La reciente resolución adoptada en la Cumbre de París, que condena cualquier intervención militar extranjera no autorizada en la República Democrática del Congo, demuestra el apoyo inquebrantable de la Francofonía a la integridad territorial del país. La República Democrática del Congo debe aprovechar este apoyo para fortalecer su posición en la escena internacional, particularmente frente a actores como Ruanda, cuyas intenciones siguen siendo sospechosas.

Como país de habla francesa más grande después de Francia, la República Democrática del Congo tiene un papel clave que desempeñar dentro de la OIF. Sin embargo, para aumentar su influencia, debe actuar de manera proactiva y comprometida dentro de la organización. Esto requiere acciones concretas, posiciones relevantes y participación activa en los distintos órganos de la Francofonía.

En los últimos años, la República Democrática del Congo no ha explotado plenamente su potencial dentro de la Francofonía. A pesar de acontecimientos importantes como la organización de los Juegos de la Francofonía, el país no ha podido aprovechar estos éxitos para fortalecer su influencia dentro de la organización. Por lo tanto, es hora de que la República Democrática del Congo redoble sus esfuerzos y participe de manera proactiva para hacer oír su voz dentro de la Francofonía.

En conclusión, la República Democrática del Congo tiene un papel importante que desempeñar dentro de la Francofonía y es crucial que aproveche esta oportunidad para promover sus intereses estratégicos. Si se compromete plenamente con la OIF, afirma sus capacidades y defiende sus posiciones con convicción, la República Democrática del Congo podrá beneficiarse plenamente de su condición de país francófono y reforzar su influencia en la escena internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *