Celebremos el Día Internacional de la Niña: hacia un futuro de autonomía e igualdad

Fatshimétrie, 14 de octubre de 2024 – El Día Internacional de la Niña se celebró a través de enriquecedores intercambios entre la Ministra de Género y más de 1.500 estudiantes del instituto «Movenda», marcando así una necesaria concienciación para las jóvenes de la República Democrática del Congo (RDC) .

Bajo el inspirador tema «El Congo del mañana con las niñas autónomas», este evento destacó la urgencia de que las jóvenes congoleñas se proyecten hacia un futuro donde su autonomía y su visión sean bases esenciales. La ministra de Género, Familia y Infancia, Léonnie Kandolo Omoyi, destacó la importancia de este día que pone de relieve los desafíos particulares que enfrentan las niñas y adolescentes, debido a su condición de niñas y a su identidad femenina.

Más allá de las fronteras de la República Democrática del Congo, las niñas de todo el mundo enfrentan obstáculos y violaciones de sus derechos, tanto en términos de derechos de los niños como de las mujeres. La celebración del Día Internacional de la Niña es un recordatorio conmovedor de la necesidad de promover la igualdad de género y garantizar el respeto de los derechos humanos de todas las niñas, independientemente de dónde nazcan.

Esta ceremonia, que reunió a varias personalidades importantes, como la representante adjunta del UNFPA y la secretaria general del Ministerio de Género, así como a diputados y directivos del ministerio, fue una oportunidad para resaltar el potencial y las aspiraciones de las jóvenes congoleñas. Promoviendo su autonomía y fomentando su participación activa en la construcción del futuro del Congo, es posible crear una sociedad más justa e inclusiva para todos.

En conclusión, el Día Internacional de la Niña es un llamado a la acción para apoyar y mejorar el papel de las niñas y las jóvenes en la sociedad, con el fin de construir un futuro mejor y más igualitario para todos. Celebremos su fuerza, su resiliencia y su determinación de contribuir positivamente al desarrollo de nuestro mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *