Kinshasa, 14 de octubre de 2024 – Los proyectos energéticos en curso de la Compañía Nacional de Electricidad (Snel) en la República Democrática del Congo demuestran una voluntad real de restablecer un suministro fiable de energía eléctrica para satisfacer las necesidades de la población congoleña. En un contexto marcado por la necesidad de asegurar las instalaciones y mejorar la calidad de los servicios prestados, los recientes avances de Snel ofrecen perspectivas alentadoras para el futuro del sector energético en el país.
En la provincia de Haut-Katanga, las obras de construcción de la nueva central energética de Kasumbalesa han alcanzado un importante avance del 85%, lo que sugiere la inminente puesta en servicio de esta infraestructura esencial. Destinada a resolver los recurrentes problemas de suministro eléctrico en esta región, esta central energética representa un paso importante hacia la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Haut-Katanga.
En Kinshasa, la recepción de un transformador de 15 Mva para reforzar la potencia eléctrica de la subestación de N’sele demuestra los esfuerzos realizados para reforzar la red eléctrica de la capital. Asimismo, la instalación de un nuevo transformador de 630 Kva en los distritos de Maviokele y Boma de Kimbaseke promete mejorar la calidad y la estabilidad del suministro eléctrico, poniendo fin a cortes inoportunos que perturbaban la vida cotidiana de los residentes.
Estas iniciativas demuestran el compromiso de Snel de garantizar la estabilidad y confiabilidad del suministro de energía en todo el país. Las intervenciones realizadas en varias subestaciones y en la red eléctrica ilustran la voluntad de la empresa de garantizar un servicio de calidad a sus usuarios, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo socioeconómico del Congo.
Para dar respuesta a las necesidades locales, se han llevado a cabo actuaciones específicas en regiones como Isiro, donde la reparación de averías en líneas de media tensión ha permitido optimizar la distribución eléctrica. Asimismo, en Kindu, la eliminación de un cortocircuito en una línea de alta tensión demuestra la capacidad de los equipos técnicos de Snel para intervenir eficazmente para garantizar la continuidad del servicio.
En resumen, estos avances en el sector energético congoleño subrayan la importancia de la cooperación entre las diferentes partes interesadas para garantizar un suministro eléctrico fiable y accesible para todos. Gracias a estas iniciativas, Snel se posiciona como un actor clave en el desarrollo energético del país, contribuyendo así a la mejora de las condiciones de vida de los congoleños y al crecimiento económico de la región.