Fortalecimiento energético en la República Democrática del Congo: ambición de electrificar a 300 millones de nuevos clientes para 2030

**Fatshimetria**

Kinshasa, 14 de octubre de 2024 (ACP) – En el corazón de Kinshasa, tuvo lugar un debate estratégico entre una delegación del Banco Mundial y el Ministro de Recursos Hidráulicos y Electricidad de la República Democrática del Congo. El objetivo de este encuentro, de capital importancia, pretendía abordar el tema crucial del fortalecimiento energético en el país para alcanzar un objetivo ambicioso: brindar acceso a la electricidad a cerca de 300 millones de nuevos clientes hacia 2030.

Anna Bierge, jefa de la delegación del Banco Mundial, subrayó la urgencia de incrementar los esfuerzos en términos de acceso a la electricidad en la República Democrática del Congo. De hecho, a pesar de los avances realizados, la tasa de acceso a la electricidad sigue siendo muy limitada y requiere mejoras significativas. Esta ambición de llegar a un número tan grande de nuevos clientes es de crucial importancia para garantizar un nivel de vida digno a un segmento más amplio de la población congoleña.

El Ministro Teddy Lwamba se ha mostrado decidido a afrontar estos desafíos, afirmando su determinación de mejorar la infraestructura energética del país. Saludó el apoyo brindado por el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional en este proceso, enfatizando la importancia de la cooperación entre el gobierno congoleño y estas instituciones financieras internacionales.

Durante esta reunión, las discusiones se centraron en soluciones innovadoras para superar los desafíos del sector energético en la República Democrática del Congo. Esta dinámica de cooperación entre el Banco Mundial y el Ministro Teddy Lwamba allana el camino para avances concretos que no sólo podrían mejorar el acceso a la electricidad, sino también estimular el crecimiento económico y promover el desarrollo sostenible en la región.

En resumen, esta reunión entre el Banco Mundial y el Ministro de Recursos Hídricos y Electricidad forma parte de una visión más amplia de transformación del panorama energético de la República Democrática del Congo. Demuestra el compromiso común de afrontar los desafíos con miras a garantizar un acceso más inclusivo a la electricidad y contribuir al desarrollo socioeconómico del país. Hay mucho en juego, pero la determinación y la cooperación mostradas sugieren un futuro prometedor para el sector energético congoleño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *