Kinshasa, 15 de octubre de 2024 – La conmemoración del 60º aniversario de la muerte de sor Marie-Clémentine Anuarite Nengapeta, famosa «mártir de la pureza», es un acontecimiento que suscita la atención y el compromiso del Gobierno de la República Democrática del Congo. Durante un intercambio en el despacho del Primer Ministro en Kinshasa, la Primera Ministra Judith Suminwa se comprometió a apoyar activamente la organización de esta conmemoración, creando un comité encargado de los preparativos, en particular de la construcción de un santuario en Isiro.
El beato Anuarite Nengapeta, originario de Alto Uélé, provincia del noreste de la República Democrática del Congo, encarna valores profundos y universales que la humanidad debe promover. Su martirio se remonta al 1 de diciembre de 1964 y fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1985. Desde entonces, la Iglesia católica en la República Democrática del Congo celebra cada año el 1 de diciembre en su memoria.
Durante el encuentro entre el Primer Ministro y una delegación de personalidades del Alto Uélé, se compartieron las preocupaciones relativas a las peregrinaciones tras los pasos de Anuarite. Estos actos conmemorativos, previstos del 26 de noviembre al 3 de diciembre de 2024 en Isiro, son de gran importancia para la Iglesia católica y para la nación congoleña.
La construcción de santuarios en memoria de Anuarite es un desafío que hay que afrontar y el Primer Ministro se compromete a apoyar a la Iglesia en este proceso. La ceremonia conmemorativa será, por tanto, una oportunidad para rendir homenaje a esta figura emblemática, pero también para promover los valores de pureza, valentía y fe que ella defendió.
En conclusión, la conmemoración del 60° aniversario de la muerte de sor Marie-Clémentine Anuarite Nengapeta es un acontecimiento importante que testimonia la perseverancia y la dedicación de esta gran figura religiosa. Su legado espiritual continúa inspirando y alimentando la fe de muchas personas en todo el país, y su memoria permanece viva en los corazones y las mentes de quienes reconocen su contribución a la construcción de una sociedad basada en valores nobles y universales.