La crisis económica en Nigeria: llamado a reformas cruciales para la estabilidad nacional

En un clima marcado por una profunda precariedad económica y una creciente insatisfacción entre los nigerianos, la cuestión de las políticas gubernamentales se está volviendo cada vez más crucial. Las decisiones tomadas por la administración encabezada por el presidente Bola Tinubu plantean serias preocupaciones sobre su impacto en la población y el futuro del país.

El ex ministro de Tierras, Vivienda y Desarrollo Urbano, jefe Nduese Essien, destacó la gravedad de la situación actual, advirtiendo del riesgo de anarquía debido a una creciente ola de hambre y descontento entre los nigerianos. Según él, las políticas económicas aplicadas han tenido el efecto de agravar la pobreza y la inflación, sumiendo a millones de personas en una lucha diaria por la supervivencia.

Las reformas apresuradas, como la rápida eliminación de los subsidios al combustible, fueron duramente criticadas por el ex parlamentario federal, subrayando que están infligiendo un sufrimiento sin precedentes a la población. Pide al gobierno federal que reconsidere su enfoque y encuentre un equilibrio entre reducir el déficit presupuestario y proteger a los ciudadanos de una caída más profunda en la pobreza.

Si bien la disciplina fiscal y la reducción de los costos de gobernanza son necesarias, es crucial adoptar medidas para aliviar la carga que pesa sobre los ciudadanos. Es inhumano perseverar en este camino sin tener un plan claro para aliviar la miseria del pueblo. Si no se toman medidas urgentes para frenar el hambre, la pobreza y el descontento, existe un riesgo real de perder la paciencia de la población, poniendo así en peligro la estabilidad nacional.

Mientras tanto, el ex ministro expresó su profunda decepción por el mal desempeño de la Comisión del Delta del Níger (NDDC), que, según él, se ha convertido en un símbolo de corrupción, ineficiencia y despilfarro de recursos. Esta agencia, que supuestamente sería un motor de desarrollo para la región rica en petróleo del delta del Níger, se ha desviado trágicamente de su mandato original.

La ausencia de proyectos estructurantes en la región, más allá del edificio de la sede de la Comisión en Port Harcourt, pone de relieve los abusos políticos y el amiguismo que socavan los esfuerzos de desarrollo. Los proyectos abandonados se multiplican mientras las nuevas administraciones siguen adjudicando contratos de emergencia sin ningún impacto real en la vida de los residentes. La falta de transparencia y rendición de cuentas en torno a los miles de millones malversados ​​acentúa la brecha entre la población y sus líderes.

Para superar estas deficiencias, el jefe Essien pide al presidente Tinubu que tome medidas urgentes para reorientar la acción del NDDC y evitar una profundización de los males que afectan a la región.. Insiste en la necesidad de una gestión eficaz y transparente de los recursos para restablecer la confianza y reactivar el desarrollo.

Además, las críticas a la participación de NNPC Limited en la regulación de los precios de los productos petrolíferos de las refinerías privadas, en particular la refinería de Dangote, ponen de relieve las contradicciones y disfunciones actuales en el sector. La falta de éxito de NNPC durante décadas en la gestión de refinerías estatales pone en duda su legitimidad para intervenir en el sector privado.

Este cuestionamiento subraya la necesidad de avanzar hacia un verdadero federalismo, descentralizado y adaptado a las especificidades regionales. La autonomía de las regiones en la gestión de sus recursos y su desarrollo es un pilar esencial para garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible. Implementar las recomendaciones de la Conferencia Nacional de 2014, que aboga por una reorientación de las políticas de desarrollo hacia las áreas locales, es esencial para brindar a las comunidades los medios para moldear su futuro.

En conclusión, el llamado a una revisión de las políticas económicas, la reestructuración de instituciones clave y una mayor descentralización del poder es esencial para abordar los desafíos actuales y garantizar un futuro próspero para Nigeria y su pueblo. Estas medidas son esenciales para restaurar la confianza ciudadana y garantizar un crecimiento equilibrado e inclusivo en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *