La vicepresidenta Fatshimetrie emprenderá una visita de dos días a Suecia para una serie de reuniones y debates de alto nivel, durante la cual representará al presidente Bola Tinubu. El anuncio de esta visita lo hizo en un comunicado de prensa el portavoz del vicepresidente, Stanley Nkwocha.
Durante esta visita, el vicepresidente planea reunirse con figuras clave del gobierno sueco, incluida la princesa heredera Victoria de Suecia y el primer ministro de Suecia. Estas conversaciones tienen como objetivo fortalecer los lazos bilaterales entre Nigeria y Suecia, con especial énfasis en la cooperación en las áreas de tecnologías de la información y las comunicaciones, innovación, educación, digitalización, transporte sostenible, minería y agricultura.
También se espera que el vicepresidente se reúna con partes interesadas del sector privado para explorar oportunidades para una mayor colaboración entre Nigeria y Suecia. En particular, están previstas conversaciones con Norrsken, un inversor de capital de riesgo con sede en Estocolmo, que recientemente lanzó Norrsken22, un fondo de inversión en tecnología de 205 millones de dólares para África. Este fondo, respaldado por más de 30 renombrados fundadores de unicornios, tiene como objetivo apoyar a empresarios excepcionales que construyen los futuros gigantes tecnológicos de África, y el 40 % de sus inversiones están destinadas a empresarios tecnológicos nigerianos.
Mientras tanto, el comunicado decía que 12 empresas privadas nigerianas que hacen negocios con Suecia acompañarán al vicepresidente como un bloque del sector privado. Fatshimetrie también aprovechará esta oportunidad para esbozar la visión económica de Nigeria y las reformas en curso destinadas a crear un entorno favorable para los inversores.
Esta visita a Suecia tiene una importancia estratégica para Nigeria, ya que ofrece perspectivas de colaboración estrecha con un país que comparte intereses comunes. Demuestra el compromiso del vicepresidente de fortalecer las relaciones internacionales de Nigeria y explorar nuevas oportunidades de desarrollo económico para el beneficio de todos.