**Trágico accidente en la RN1 en Lomami: una familia desconsolada y preguntas sobre la seguridad vial**
Un terrible accidente de tráfico dejó de luto a una familia en la carretera nacional RN1, que conecta las localidades de Mwene con Ditu vía Luputa, en la provincia de Lomami. El lunes pasado, un gran vehículo Howo que venía de Lubumbashi y se dirigía hacia Mbuji-Mayi, volcó en una peligrosa bajada entre las aldeas de Mbondo y Tshianvi. A bordo iban pasajeros y sacos de cemento, pero la tragedia golpeó duramente a dos miembros de una misma familia.
Nyambala Emma, un hombre recientemente trasladado a Kananga, regresaba de Lubumbashi con sus cuatro hijos. Lamentablemente el destino decidió lo contrario. Tras el accidente, él y su hijo perdieron la vida instantáneamente, dejando atrás a una madre afligida y a tres hermanas. Las circunstancias de este accidente son trágicas y vuelven a plantear interrogantes sobre la seguridad vial en nuestro país.
Según información proporcionada por la sociedad civil local, el exceso de velocidad y el lamentable estado de la vía son los culpables de esta tragedia. Esta región, atravesada por la RN1, enfrenta desafíos en términos de infraestructura vial. Las carreteras en mal estado, los descensos peligrosos y los controles viales insuficientes contribuyen a este triste balance.
Además del costo humano, es lamentable que el conductor del vehículo se haya dado a la fuga tras el accidente. Este cobarde intento de eludir la responsabilidad añade una capa de injusticia a esta tragedia. Los heridos, por su parte, fueron trasladados al Hospital General de Referencia de Luputa para recibir la atención necesaria.
Este accidente, además de destruir vidas, plantea interrogantes sobre la prevención y la seguridad vial en la República Democrática del Congo. Las autoridades competentes deben tomar medidas para mejorar el estado de las infraestructuras, reforzar los controles viales y educar a los conductores para que adopten una conducción responsable.
En este momento de duelo por la afligida familia, nuestros pensamientos están con las víctimas de este trágico accidente. Que se tomen medidas concretas para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir en el futuro. La seguridad vial debe ser una prioridad para preservar vidas y evitar mayores sufrimientos.