En octubre de 2024, el entrenador de la selección de la República Democrática del Congo (RDC), Sébastien Desabre, expresó su satisfacción tras la victoria de sus jugadores por 2-0 contra las Taifas Stars de Tanzania. Esta notable actuación se logró en el marco de las eliminatorias para la Copa Africana de Naciones (CAN) Marruecos 2025, en el estadio nacional Benjamin Mkapa de Dar es Salam.
Durante la rueda de prensa posterior al partido, el técnico francés subrayó la importancia de esta victoria y la necesidad de que su equipo siga progresando. «Marcamos 6 goles, no encajamos ninguno, es el camino perfecto. Sabemos que tenemos margen de mejora. En términos de energía liberada fuera de casa, ya sea contra Etiopía y ahora contra Tanzania, es un gran paso dado en el proyecto general del equipo para gestionar el tipo de reunión”, dijo.
Al ocupar el primer lugar del Grupo H con 12 puntos, la RDC confirmó su clasificación para la fase final de la CAN. Sus próximos desafíos serán contra el Syli National de Guinea en Abidjan, seguido de un partido contra el Walya de Etiopía en Kinshasa, durante las dos últimas jornadas de las eliminatorias.
Esta actuación de la selección congoleña pone de relieve el duro trabajo del cuerpo técnico y de los jugadores, así como su determinación para conseguir grandes objetivos en la competición continental. La solidaridad y la cohesión del equipo son elementos clave de su éxito, y su progreso constante sugiere grandes perspectivas para el futuro del fútbol congoleño en la escena africana.
Más allá de los resultados deportivos, esta victoria también refuerza el vínculo entre la selección nacional y sus seguidores, que expresan un orgullo cada vez mayor por sus representantes en el campo. Gracias a sus actuaciones y a su actitud ejemplar, los Leopardos de la República Democrática del Congo siguen despertando el entusiasmo y la admiración de un público apasionado, sediento de gloria y éxito deportivo.
En conclusión, la victoria de la RDC contra Tanzania en octubre de 2024 demuestra el talento y la dedicación de los jugadores, la profesionalidad del cuerpo técnico y la pasión de los aficionados. Esta hazaña deportiva es un paso más hacia el objetivo final de ganar la Copa Africana de Naciones y elevar los colores de la nación congoleña a lo más alto del panorama futbolístico internacional.