El lanzamiento del Concurso de Planes de Negocios (Copa) en Bukavu: un catalizador para el emprendimiento y el desarrollo económico en Kivu del Sur

El lanzamiento del Concurso de Planes de Negocios (Copa) en Bukavu, República Democrática del Congo, es una iniciativa importante para el desarrollo económico y el espíritu empresarial en la región. Este proyecto, financiado por el gobierno congoleño con el apoyo del Banco Mundial, tiene como objetivo apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y al mismo tiempo fomentar la creación de nuevas empresas, en particular aquellas dirigidas por jóvenes y mujeres empresarias.

Este concurso, con un presupuesto de $300 millones, pretende impulsar 800 pymes, generar 28.000 puestos de trabajo y formar a 42.750 emprendedores en técnicas conductuales y mentorías. También se destaca a las mujeres empresarias, resaltando así la importancia de su contribución al desarrollo económico.

El Ministro provincial de Finanzas y Emprendimiento, Bernard Muhindo, saludó el apoyo del Presidente de la República, Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo, en la promoción del emprendimiento y el empoderamiento de las mujeres. Destacó el compromiso del gobierno provincial para hacer de Kivu del Sur una región próspera, brindando oportunidades para que todos los ciudadanos realicen su máximo potencial.

Este proyecto, parte del programa Transform, tiene como objetivo estimular el crecimiento económico local y promover la transformación social. Centrándose en la promoción del espíritu empresarial de los jóvenes y las mujeres, contribuye a la visión del Presidente Tshisekedi de crear más empleos y fomentar el autoempleo.

Kivu del Sur fue elegida como una de las provincias piloto del proyecto Copa, destacando su importancia para el desarrollo económico de la región. El gobierno provincial se compromete a apoyar plenamente este proyecto y garantizar un seguimiento transparente y eficaz del uso de los fondos públicos y de los socios.

En conclusión, el Concurso de Planes de Negocios (Copa) representa una gran oportunidad para el crecimiento económico y el espíritu empresarial en Kivu del Sur. Gracias a su apoyo a las pymes y su promoción del emprendimiento entre mujeres y jóvenes, este proyecto contribuirá a la prosperidad y el desarrollo sostenible de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *