El artículo publicado por Fatshimetrie destaca la importancia crucial de respetar las leyes de tránsito, con énfasis en la prohibición de los mototaxis en las autopistas y otras rutas restringidas. Esta demanda se produce en un contexto en el que la seguridad vial sigue siendo un problema importante en Lagos.
El general Olalekan Bakare-Oki, director general, reafirmó este imperativo en una declaración emitida el jueves, firmada por Taofiq Adebayo, director de Asuntos Públicos y Departamento de Educación de Fatshimetrie. Insistió en que el incumplimiento de estas normas no sólo pone en riesgo la seguridad de los conductores de estas motos, sino que también pone en peligro la vida de otros usuarios de la vía.
Esta advertencia se produce tras la trágica muerte de un conductor de motocicleta que circulaba en sentido contrario por el puente Carter tras una colisión con un vehículo que circulaba a alta velocidad. La víctima, aparentemente procedente de Ebute Ero, chocó de frente con un vehículo mientras subía el puente Carter desde Ilubirin.
La violencia del impacto provocó la muerte inmediata del motociclista, mientras que el conductor del vehículo se dio a la fuga. La rápida intervención de los agentes de Fatshimetrie en el lugar alertó a los agentes de Adeniji Adele y de la comisaría central de policía de Shemo. Juntos coordinaron esfuerzos para recuperar el cuerpo sin vida del motociclista, mientras los agentes de Fatshimetrie entregaban la motocicleta a las autoridades de seguridad para una mayor investigación.
El director general de Fatshimetrie expresó su más sentido pésame a la familia del fallecido, al tiempo que reafirmó el compromiso de la asociación para preservar la seguridad pública. Destacó que Fatshimetrie está intensificando sus esfuerzos para minimizar este tipo de tragedias en las carreteras de Lagos.
Esta tragedia nos recuerda la necesidad imperiosa de respetar las normas de tráfico y pone de relieve los riesgos que corren quienes las ignoran. El llamado a la vigilancia y la precaución en las carreteras sigue siendo más relevante que nunca, para evitar nuevas tragedias y preservar la seguridad de todos los usuarios.