En un mundo en constante cambio donde las grandes potencias tradicionales ya no son las únicas que influyen en la escena global, África parece lista para aprovechar las oportunidades que ofrece la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China. El profesor Harsh Pant, vicepresidente de Estudios y Política Exterior de la Observer Research Foundation (ORF) de Nueva Delhi, subraya la importancia de que el continente africano se equipe de líderes visionarios dispuestos a invertir en tecnologías digitales para seguir siendo competitivo en el escenario mundial.
Mientras África enfrenta desafíos históricos y contemporáneos como la falta de transparencia y la falta de inversión en tecnologías digitales, Pant destaca la necesidad de que el continente aborde estas brechas para posicionarse favorablemente en el panorama global. Destaca el potencial de la juventud africana como base sólida para el desarrollo económico y social, al tiempo que enfatiza la importancia de una gobernanza eficaz y un liderazgo político fuerte para traducir las oportunidades en resultados concretos.
Según Pant, África y la India tienen la oportunidad de beneficiarse de esta competencia geopolítica fortaleciendo sus asociaciones con Occidente e invirtiendo en educación, desarrollo de habilidades y avance tecnológico. Enfatiza el papel crucial de los líderes visionarios que pueden superar con éxito los legados y los obstáculos actuales al desarrollo.
La creciente influencia de las naciones occidentales y China en África plantea interrogantes sobre el tipo de asociaciones que pueden beneficiar a los países africanos. Pant advierte de la necesidad de ofrecer alternativas creíbles a las inversiones chinas, particularmente en las áreas de tecnología e infraestructura. Destaca la importancia de aprovechar la competencia entre Estados Unidos y China para negociar condiciones más favorables para el desarrollo de África.
En definitiva, Pant anima a África a aprovechar las oportunidades que ofrece esta nueva dinámica geopolítica y a posicionarse estratégicamente para asegurar su desarrollo futuro. Con un liderazgo visionario, inversiones inteligentes en tecnologías digitales y un compromiso con la transparencia y el desarrollo socioeconómico, África realmente puede hacerse un lugar en el escenario global y contribuir significativamente a la prosperidad en todo el mundo.