La educación terciaria en Nigeria se enfrenta actualmente a una situación delicada debido a la negativa del Sindicato de Personal Académico de Universidades (ASUU) a adoptar las plataformas de pago propuestas por el Gobierno Federal. ASUU prefirió insistir en el uso de su propia solución, la Solución de Transparencia y Responsabilidad Universitaria (UTAS).
Uno de los principales argumentos esgrimidos por ASUU es que se debe respetar la autonomía de las instituciones académicas. Según el presidente de la ASUU, Prof. Emmanuel Osodeke, la gestión de las finanzas de la universidad es responsabilidad del Consejo de Administración de conformidad con la legislación vigente. Esta posición se opone al uso de plataformas como el Sistema Integrado de Información de Nómina y Personal (IPPIS) y el Sistema Integrado de Información y Gestión Financiera del Gobierno (GIFMIS) que existen actualmente.
Al rechazar el IPPIS, ASUU teme un ataque a la autonomía de las universidades y una violación de las disposiciones legales que rigen el funcionamiento de las instituciones académicas. De manera similar, las recientes directivas para trasladar los pagos de las universidades al GIFMIS están generando críticas de ASUU, que cree que no aborda el problema fundamental de la interferencia en los asuntos internos de las instituciones.
Es crucial enfatizar que ASUU no solo defiende sus propios intereses, sino que busca garantizar una gestión transparente y responsable de los recursos universitarios. El uso de UTAS permitiría a las universidades planificar y gestionar mejor sus presupuestos, proporcionando mayor libertad en la gestión de salarios y contratación de personal.
Finalmente, es importante aclarar que ASUU no busca proteger a los docentes que trabajan en múltiples instituciones, como algunos podrían creer. La normativa actual permite a los docentes realizar actividades adicionales en otras universidades, siempre que se haga de forma reglada y conforme a las leyes vigentes.
En conclusión, la cuestión del pago de salarios y la gestión financiera de las universidades en Nigeria plantea cuestiones cruciales en términos de autonomía institucional y transparencia. ASUU defiende legítimamente sus posiciones a favor de un sistema de pagos más adaptado a la realidad universitaria, y es fundamental que las autoridades competentes tengan en cuenta estas preocupaciones para garantizar el buen funcionamiento del sector de la educación superior.