El Programa de Desarrollo de los 145 Territorios de la República Democrática del Congo: hacia una profunda transformación socioeconómica

El programa de desarrollo para los 145 territorios de la República Democrática del Congo tiene como objetivo fortalecer la autoridad del Estado y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales. Presentado durante una sesión informativa en Kinshasa, el informe detalla acciones realizadas en 43 territorios, como la construcción de infraestructuras esenciales. Se han establecido medidas de seguimiento y control para garantizar la transparencia y calidad de los logros. Con una financiación de más de 156 millones de dólares, el programa se está implementando en cuatro fases con el objetivo de combatir las desigualdades sociales, fomentar el crecimiento económico equitativo y promover el desarrollo armonioso en todo el país.
Fatshimétrie, 24 de octubre de 2024 – Un informe detallado sobre la marcha del programa de desarrollo de 145 territorios de la República Democrática del Congo fue presentado en Kinshasa durante una sesión informativa a la que asistieron cargos electos nacionales. Organizada por el Ministerio de Planificación, esta sesión permitió al coordinador nacional de la Unidad de Ejecución de Financiamientos para los Estados Frágiles (CFEF), Alain Lungungu Kisoso, dar explicaciones claras sobre este amplio programa lanzado por el presidente Félix Tshisekedi.

Durante su presentación, Alain Lungungu Kisoso destacó la intervención de la CFEF en 43 territorios repartidos en siete provincias, incluida la construcción y equipamiento de 635 infraestructuras esenciales, como escuelas, centros de salud y edificios administrativos. Estas acciones tienen como objetivo fortalecer la autoridad estatal, apoyar la educación básica gratuita y promover el acceso a la atención médica para todos.

El coordinador nacional del CFEF también destacó las medidas adoptadas para asegurar el seguimiento y control de la obra. Se firmaron memorandos de entendimiento con organismos de supervisión gubernamentales, se seleccionaron empresas para ejecutar las obras mediante licitaciones internacionales y se encargó a consultores independientes el control técnico. Estas medidas pretenden garantizar la transparencia y la calidad de los logros.

En cuanto al aspecto financiero, los recursos por Derechos Especiales de Giro asignados al programa ascienden a 156.522.461,00 dólares para la fase 1. Para la fase 2, destinada a la rehabilitación de más de 11.000 kilómetros de rutas agrícolas, el gobierno recaudó USD 3.384.012,11. Estos fondos son fundamentales para realizar los estudios y trabajos necesarios para avanzar en el proyecto de desarrollo territorial.

El programa de desarrollo para los 145 territorios se despliega en cuatro fases, cada una con sus propias prioridades y objetivos específicos. Además de los aspectos relacionados con la infraestructura básica, el proyecto también pretende crear infraestructura energética, hidráulica y administrativa, así como el fortalecimiento de las cadenas de valor agrícolas para asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible.

Durante la sesión informativa, los diputados nacionales formularon preguntas puntuales al Viceprimer Ministro de Planificación, Guylain Nyembo Mbwizya, destacando la importancia de este programa para luchar contra las desigualdades sociales y la pobreza. Este último pidió una estrecha colaboración con los parlamentarios para llevar a cabo este proyecto de interés general, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible..

En resumen, el programa de desarrollo para los 145 territorios de la República Democrática del Congo representa una gran oportunidad para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales, reducir las brechas de desarrollo entre las diferentes regiones y promover un crecimiento económico equitativo y sostenible. Encarna el compromiso del gobierno de trabajar por el bienestar de sus ciudadanos y promover el desarrollo armonioso en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *