Un futuro próspero para la agricultura local en la República Democrática del Congo

En Kenge se realizó el taller para informar los resultados del diagnóstico participativo sobre agricultura y mercados locales en la República Democrática del Congo. Organizado por la organización sin fines de lucro INADES-Formation Congo, este evento reunió a diversos actores para comprender las necesidades y los desafíos del mercado local. El proyecto Avenir subrayó la importancia de este diagnóstico para contextualizar sus intervenciones. El establecimiento de un marco de consulta de mercado interprofesional promueve la colaboración entre las partes interesadas para el desarrollo sostenible. Este enfoque global tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los actores locales y promover el desarrollo económico inclusivo. Este taller marca un importante paso adelante en la promoción de la agricultura sostenible en la República Democrática del Congo, proporcionando un futuro más próspero para las comunidades rurales de Kwango.
Fatshimetrie, 25 de octubre de 2024 – En un contexto de desarrollo de la agricultura y de los mercados locales en la República Democrática del Congo, se celebró en Kenge un taller imprescindible para presentar y validar los resultados del diagnóstico participativo en el que participaron actores clave del sector. Este evento, organizado por la organización sin fines de lucro INADES-Formación Congo, reunió a diversos actores, como productores, comerciantes y transformadores, en torno a un mismo objetivo: comprender y responder a las necesidades y desafíos del mercado local.

El representante del proyecto Avenir, Chancellain Mabongo Katembo, subrayó la importancia de este diagnóstico participativo para comprender en profundidad la dinámica de los mercados, identificar oportunidades en la cadena de valor agrícola y abordar los desafíos que enfrentan los actores del sector. Al involucrar activamente a las partes interesadas, es posible contextualizar las intervenciones del Proyecto Avenir y garantizar que satisfagan las necesidades concretas del mercado local.

El taller también permitió el establecimiento de una oficina provisional del marco interprofesional de consulta de mercado, proporcionando así una estructura de colaboración esencial para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia de las cadenas de valor agrícolas. Este marco de consulta tiene como objetivo promover los intercambios, la coordinación y la toma de decisiones concertadas entre los diferentes actores del sector, creando así un entorno propicio para el desarrollo y el florecimiento de la agricultura local.

Ruphin Mvumbi Mbenza, jefe del equipo Inades/Kwango, compartió el mandato de Inades en el marco del proyecto Avenir, que consiste, en particular, en apoyar la aparición de marcos interprofesionales de consulta sobre los mercados, apoyar la seguridad de la tierra y apoyar iniciativas empresariales en los sectores agrícola y rural. sector. Este enfoque integral tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los actores locales, garantizar el acceso equitativo a los recursos y promover un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Bajo la dirección del Sr. Bonaventure Lunga Pelende, jefe de la división de agricultura, el taller de restitución y validación de resultados constituyó un paso crucial en el proceso de consolidación de la dinámica económica local. Al promover la colaboración y la consulta entre las diferentes partes interesadas, este evento allanó el camino para iniciativas más coherentes y sostenibles para el desarrollo de los mercados locales.

En conclusión, este taller marca un importante paso adelante en la promoción de una agricultura sostenible e inclusiva en la República Democrática del Congo. Al promover la participación activa de las partes interesadas, fortalecer los mecanismos de consulta y apoyar las iniciativas locales, el proyecto Avenir y sus socios contribuyen a construir un futuro más inclusivo y próspero para las comunidades rurales en Kwango y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *