Formación en liderazgo y gestión financiera: un paso decisivo hacia una gobernanza transparente en la República Democrática del Congo

En Kabinda (RDC) se celebró un seminario de capacitación sobre liderazgo y gestión financiera con el apoyo del Banco Mundial. Este evento de seis días tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los actores locales para una gestión más efectiva de las finanzas públicas. Los participantes se beneficiaron de sesiones dirigidas por expertos, que abordaron temas como la gobernanza, la organización de gabinetes ministeriales y la reforma de la contratación pública. Este seminario demuestra el compromiso de las autoridades y la comunidad internacional para promover una gobernanza financiera transparente y responsable para el desarrollo económico de la región.
Fatshimetrie – Revista de noticias en línea

Como parte del desarrollo y mejora de la gestión de las finanzas públicas en la República Democrática del Congo, recientemente se organizó en Kabinda, provincia de Lomami, un seminario de capacitación sobre liderazgo y gestión financiera. Este evento de seis días reunió a miembros de la administración provincial, marcando un paso crucial en el fortalecimiento de las capacidades de los actores locales en la gestión financiera.

Bajo los auspicios del proyecto ENCORE y con el apoyo financiero del Banco Mundial, el objetivo principal de este seminario fue mejorar la recaudación de ingresos y la gestión del gasto público en la República Democrática del Congo. A través de sesiones de capacitación dirigidas por expertos en la materia, los participantes pudieron adquirir nuevos conocimientos y habilidades para una gestión más eficaz de las finanzas públicas.

La provincia de Lomami, rica en recursos naturales y económicos, se posiciona así como un actor clave en la implementación de nuevas prácticas de gobernanza financiera. El vicegobernador de la provincia, Célestin Kayembe Tshiaji Tshibola, destacó la importancia de formar un nuevo grupo de líderes capaces de promover una gestión responsable y transparente de las finanzas públicas.

Para Emmanuel Kibaya, coordinador provincial del proyecto COREF-ENCORE, este seminario representa una oportunidad única para que los actores locales profundicen sus conocimientos y se familiaricen con las herramientas esenciales para una gestión rigurosa de las finanzas públicas. Las diferentes sesiones abordaron temas variados, como las habilidades de gobernanza, la organización de gabinetes ministeriales y la reforma de la contratación pública.

Más allá del aspecto técnico, este seminario también pretende fortalecer la apropiación de innovaciones jurídicas y buenas prácticas en la gestión financiera. De este modo, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos de Kinshasa y beneficiarse de intervenciones específicas para mejorar sus habilidades y profesionalismo en este área crucial para el desarrollo económico del país.

En conclusión, este seminario de formación sobre liderazgo y gestión de las finanzas públicas en la provincia de Lomami demuestra el compromiso de las autoridades congoleñas y de la comunidad internacional para promover una gobernanza financiera transparente, responsable y sostenible. Constituye un paso importante en la modernización de las prácticas de gestión pública y allana el camino hacia un futuro más prometedor para el desarrollo socioeconómico de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *