El año académico 2024-2025 fue inaugurado oficialmente en la Alta Escuela de Comercio de Kinshasa (HEC/Kin), bajo la atenta mirada de la Ministra de Educación Superior y Universitaria, Marie-Thérèse Sombo Ayanne Safi Mukuna. La ceremonia estuvo marcada por la presencia de profesores universitarios, personal docente y ejecutivos ministeriales, demostrando así la importancia de este evento para el sector educativo en la República Democrática del Congo.
En su discurso inaugural, la Ministra Sombo abordó varios puntos cruciales relacionados con los desafíos y cuestiones que deben afrontarse para un año académico exitoso. Subrayó la necesidad de resolver rápidamente los problemas que enfrentan los docentes, como la morosidad en el pago de salarios y bonificaciones, la distribución de vehículos o incluso la mecanización de nuevos médicos. Estas cuestiones apremiantes se encuentran entre las prioridades del gobierno para garantizar condiciones de trabajo óptimas para el personal docente y garantizar una calidad adecuada de la enseñanza.
Además, el ministro anunció el fortalecimiento de las misiones de control en los establecimientos de educación superior y universitarios de todo el país. Esta decisión tiene como objetivo garantizar el buen gobierno y sancionar conductas contrarias a la ética y la transparencia. Es fundamental promover una gestión racional de los recursos públicos y eliminar prácticas perjudiciales para la integridad del sistema educativo congoleño.
Otro punto abordado por Marie-Thérèse Sombo se refiere a la proliferación de establecimientos de enseñanza superior que no respetan las normas de calidad técnica y de viabilidad. Para remediar esta situación, se intensificará el seguimiento de la viabilidad en todo el país, con el fin de garantizar una educación valiosa y de calidad a los estudiantes congoleños.
Finalmente, el ministro subrayó la importancia de la armonización del calendario académico en las instituciones de educación superior y universitarias, de acuerdo con las instrucciones del presidente Félix Tshisekedi. Esta medida tiene como objetivo garantizar una mejor coordinación de las actividades educativas y promover un enfoque más coherente de la educación superior en la República Democrática del Congo.
En resumen, este lanzamiento oficial del año académico 2024-2025 marca el inicio de una nueva fase para el sector educativo en la República Democrática del Congo, con iniciativas ambiciosas destinadas a mejorar la calidad de la educación y fortalecer la gobernanza en los establecimientos universitarios y de educación superior. Esta nueva dinámica, impulsada por el compromiso del ministro y del gobierno, abre el camino a las reformas necesarias para un sistema educativo más eficaz y eficiente.