La provincia de Kongo Central se enfrenta a una epidemia de viruela simica: una situación crítica en aumento

La epidemia de viruela simica, llamada Mpox, está arrasando la provincia de Kongo-Central con un número alarmante de casos sospechosos. Se estudiaron cuatrocientos cincuenta y siete casos, de los cuales dieciocho fueron confirmados. La rápida propagación del virus afecta a veinticinco de treinta y una zonas sanitarias, de las cuales Bas-Fleuve registra trece casos. Las autoridades locales reciben apoyo de la OMS para los kits de muestreo. Se llevan a cabo acciones de sensibilización, en particular en Kangu, en Lukula. Es crucial fortalecer las intervenciones de salud pública para frenar la epidemia y proteger a la población.
El brote de viruela simica, comúnmente conocida como Mpox, continúa haciendo estragos en la provincia de Kongo-Central, y se ha notificado un número alarmante de casos sospechosos. En los últimos diez meses se han investigado cuatrocientos cincuenta y siete casos sospechosos, de los cuales dieciocho han sido confirmados, según información publicada por la División Provincial de Salud (DPS) en su último boletín epidemiológico.

Estas preocupantes cifras revelan una rápida propagación del virus de la viruela simica en el territorio, que afecta a veinticinco zonas sanitarias de las treinta y una de la provincia del Congo Central. Destaca especialmente el distrito de Bas-Fleuve, que sólo desde el inicio de esta epidemia ha registrado trece casos confirmados.

El Dr. Bonheur Thsiteku, jefe de la División Provincial de Salud, señala el bosque de Mayombe como uno de los centros de transmisión de la enfermedad. De hecho, la población local, la mayoría de la cual se gana la vida con la caza, está expuesta a mayores riesgos al manipular animales muertos y consumir carne de monte poco cocida. A pesar de las medidas preventivas decretadas por las autoridades sanitarias, el estilo de vida de estas comunidades dificulta el control de la propagación de la viruela simica.

Ante esta crítica situación, las autoridades sanitarias locales recibieron recientemente apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en forma de kits de recolección de muestras de laboratorio. Estas herramientas son esenciales para garantizar un diagnóstico rápido y preciso de los casos de viruela simica, permitiendo así una mejor atención de los pacientes infectados y la implementación de medidas de prevención adecuadas.

Además, los equipos de coordinación provincial participan actualmente en actividades de sensibilización entre las comunidades más afectadas por la epidemia. La zona sanitaria de Kangu en Lukula, una de las más prevalentes de Mpox, es objeto de especial atención como parte de estos esfuerzos de sensibilización.

Es imperativo que las autoridades locales fortalezcan las intervenciones de salud pública para frenar esta epidemia y proteger a la población de Kongo-Central. La sensibilización, la vigilancia epidemiológica y la prevención siguen siendo áreas esenciales para contener la viruela simica y limitar su propagación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *