En un mundo en constante cambio, la inclusión financiera de las personas con discapacidad es una cuestión crucial que requiere especial atención. Es desde esta perspectiva que actores comprometidos como la Fundación para el Empoderamiento y Defensa del Consumidor (CADEF) trabajan incansablemente para promover la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos.
Durante una mesa redonda estratégica organizada por CADEF y que reunió a varios actores importantes, el director adjunto de Educación para Consumidores y Empresas, Nwafor Anthony, reafirmó el compromiso del consejo con la inclusión. Subrayó la importancia de las campañas realizadas para promover el acceso a servicios esenciales sin discriminación, en particular para las personas con discapacidad.
Las conclusiones del profesor Chiso Ndukwe-Okafor, director ejecutivo de CADEF, destacan los desafíos críticos que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a los servicios financieros digitales. Entre los obstáculos identificados se encuentran la falta de infraestructura adecuada y la ausencia de marcos políticos sólidos, lo que dificulta la inclusión financiera de esta comunidad vulnerable.
Las recomendaciones formuladas durante esta mesa redonda tienen como objetivo impulsar políticas futuras que garanticen el acceso equitativo a los servicios financieros para todas las personas con discapacidad. Es fundamental crear condiciones óptimas para facilitar este acceso y reducir los obstáculos que encuentran estas personas.
También habló el representante del Banco Central de Nigeria (CBN), Jamiu Rabiu, para reafirmar el compromiso de la institución con la inclusión. Destacó el interés del CBN por garantizar que las instituciones financieras cumplan con los marcos regulatorios y mejoren los servicios digitales para todos, incluidas las personas con discapacidad, ya sea que vivan en áreas urbanas o rurales.
En última instancia, la inclusión financiera de las personas con discapacidad es un enfoque esencial para construir una sociedad más justa e igualitaria. Las acciones llevadas a cabo por organizaciones comprometidas como CADEF y el apoyo de las autoridades competentes, como el CBN, demuestran la voluntad de avanzar hacia una sociedad más inclusiva, donde todos tengan la oportunidad de beneficiarse plenamente de los servicios financieros, cualquiera que sea su estatus.