El compromiso de la República Democrática del Congo con los derechos humanos: las importantes declaraciones de Jean Claude Tshilumbayi en el EPU

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de la República Democrática del Congo, Jean Claude Tshilumbayi, habló durante el Examen Periódico Universal (EPU) celebrado en Ginebra. Abordó temas clave relacionados con la situación de los derechos humanos en su país y respondió a las recomendaciones de los estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Durante su discurso, el Honorable Tshilumbayi subrayó el compromiso de la República Democrática del Congo como Estado abolicionista, recordando que la pena de muerte no se aplica desde hace casi 50 años, con algunas excepciones. También aclaró que el levantamiento de la moratoria sobre la pena de muerte era una medida administrativa destinada a combatir la impunidad vinculada a la delincuencia, particularmente en zonas de conflicto y violencia urbana. Esta decisión no ha cambiado la vocación abolicionista de la RDC y se están considerando medidas para evitar cualquier abuso.

Además, el primer vicepresidente denunció el discurso de odio, calificándolo de maniobra publicitaria de los depredadores de la riqueza congoleña para ganarse la simpatía internacional. Invitó a quienes tuvieran pruebas de estas acusaciones a compartirlas y aseguró que la República Democrática del Congo respetaba los convenios internacionales, como el contra la tortura.

En cuanto a los avances en materia de derechos humanos, Jean Claude Tshilumbayi destacó las medidas adoptadas por la República Democrática del Congo, en particular la ratificación de convenios internacionales y la adopción de leyes que protegen los derechos humanos. Subrayó la importancia de estos textos legislativos en la promoción y protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos congoleños.

Esta participación de la República Democrática del Congo en el EPU se produce tras su elección como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2025-2027. Junto con otros países electos, la República Democrática del Congo está comprometida a trabajar activamente para la promoción y protección de los derechos humanos a escala global.

En conclusión, la intervención de Jean Claude Tshilumbayi en el EPU ilustra el compromiso de la República Democrática del Congo con los derechos humanos y su deseo de respetar las normas internacionales en este ámbito. Estos intercambios subrayan la importancia del diálogo y la cooperación para garantizar el respeto de los derechos fundamentales de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *