Nueva cepa de mpox: creciente preocupación tras su aparición en el Reino Unido

Una nueva variante mpox, originaria de la República Democrática del Congo, ha afectado al Reino Unido con cuatro casos confirmados. Aunque esta variante es más contagiosa y difícil de detectar, el riesgo para el público todavía se considera bajo. La OMS ha declarado una emergencia global por la propagación de mpox en África, donde se han registrado más de 43.000 casos sospechosos. Se están implementando medidas estrictas para contener la propagación de esta nueva cepa y proteger la salud pública a nivel mundial.
Fatshimetrie se ha convertido en un tema de preocupación mundial con la aparición de una nueva variante más contagiosa que ahora ha afectado al Reino Unido. Las autoridades sanitarias británicas han confirmado cuatro casos de esta nueva cepa de mpox, originaria inicialmente de la República Democrática del Congo, lo que marca la primera vez que esta variante provoca una acumulación de casos fuera de África.

El anuncio del primer caso de esta nueva forma de mpox en el Reino Unido la semana pasada desencadenó una serie de medidas para contener su propagación. Además, las autoridades identificaron otros tres casos que viven en el mismo hogar que el primer paciente, todos hospitalizados en Londres recibiendo tratamiento.

La asesora médica jefe de la Agencia de Seguridad Sanitaria británica, Susan Hopkins, subrayó que el mpox es muy contagioso dentro de los hogares, lo que justifica la aparición de casos adicionales en el mismo entorno. A pesar de esto, dijo que el riesgo para el público sigue siendo bajo.

La nueva variante mpox, que surgió en la República Democrática del Congo a principios de este año, se caracteriza por síntomas más leves y difíciles de detectar. Esta característica hace que la cepa tenga más probabilidades de propagarse, ya que es posible que las personas infectadas no se den cuenta de su condición. La propagación de mpox en la República Democrática del Congo y otras partes de África llevó a la Organización Mundial de la Salud a declarar una emergencia global en agosto pasado.

Al mismo tiempo, el Reino Unido enfrentó más de 3.000 casos de otra forma de mpox durante un brote en 2022 que afectó a más de 100 países. Además del Reino Unido, se han identificado brotes de esta nueva variante de mpox en Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda. También se han notificado casos aislados de viajeros en Suecia, India, Alemania y Tailandia.

Hasta la fecha, África ha registrado aproximadamente 43.000 casos sospechosos de mpox, incluidas más de 1.000 muertes, principalmente en la República Democrática del Congo. La OMS anunció recientemente la asignación de casi 900.000 dosis de vacunas a nueve países africanos que enfrentan brotes de viruela, destacando la urgencia de la situación.

Esta situación pone de relieve la necesidad de aumentar la vigilancia y reforzar las medidas preventivas para contener la propagación de esta nueva variante mpox y proteger la salud pública a nivel mundial. Las autoridades sanitarias continúan trabajando estrechamente para monitorear y controlar la evolución de la situación, con la esperanza de contener esta amenaza a la salud global lo más rápido posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *