La fuerte oposición a la revisión constitucional en la República Democrática del Congo: defender la democracia a toda costa

En los tumultuosos giros y vueltas de la arena política congoleña, la controvertida iniciativa del presidente Félix Tshisekedi para una posible revisión de la Constitución ha suscitado una ola de oposición sin precedentes. Voces destacadas entre actores políticos, la sociedad civil y movimientos ciudadanos han unido fuerzas para denunciar enérgicamente lo que consideran una amenaza existencial a la democracia en la República Democrática del Congo.

Entre las figuras destacadas de esta oposición se encuentran Delly Sesanga, Ados Ndombasi, Jean-Claude Katende, así como Fred Bauma y Bienvenu Matumo, personalidades comprometidas y conocidas por su dedicación a la justicia y los derechos humanos. Juntos, en un gesto de solidaridad y firmeza, lanzaron un sonoro llamamiento para advertir de los peligros de tal empresa.

En una declaración conjunta, estos líderes declararon que cualquier intento de desafiar el marco constitucional establecido constituiría una traición imperdonable a la nación y al Estado congoleños. Instaron a los actores políticos, a la sociedad civil y a los representantes del pueblo a rechazar categóricamente esta maniobra que califican de «una iniciativa desastrosa de Félix Tshisekedi».

Esta oposición no se expresa sólo con palabras: se prepara para la acción. Se están preparando manifestaciones a una escala sin precedentes en todo el país y dentro de la diáspora congoleña. Estas concentraciones, planificadas para defender la libertad y la democracia, son el primer acto de movilización ciudadana destinado a frustrar cualquier intento de desestabilizar el proceso democrático en la República Democrática del Congo.

La fecha del 16 de diciembre de 2024 marca el inicio de una serie de manifestaciones previstas para defender los logros democráticos obtenidos tras largas luchas. Este día, que conmemora el referéndum constitucional de 2005, simboliza la resistencia y la determinación del pueblo congoleño de defender sus derechos y sus instituciones.

Quienes se oponen al proyecto de revisión constitucional advierten de los peligros de un posible tercer mandato de Tshisekedi, que califican de «golpe de Estado constitucional». Destacan los riesgos de inestabilidad política y división nacional que una iniciativa de este tipo podría generar, poniendo así en peligro los cimientos de la democracia congoleña.

En un vibrante llamamiento a la población congoleña, estos líderes comprometidos llaman a todos a adoptar una postura firme contra lo que consideran una amenaza a la democracia y la estabilidad del país. Nos recuerdan que el silencio ante tal peligro equivale a complicidad, incluso traición, hacia la nación y sus valores democráticos.

En última instancia, esta oposición, decidida a defender los logros democráticos de la República Democrática del Congo, está dispuesta a desafiar el poder establecido para proteger los principios fundamentales de la democracia y el Estado de derecho.. En un país donde la historia política se compone de luchas incesantes por la libertad y la justicia, estas valientes voces resuenan como un conmovedor recordatorio de la necesidad de permanecer vigilantes y comprometidos a preservar el futuro democrático del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *