En el centro de la COP29, que se celebró recientemente en Bakú, Azerbaiyán, la Primera Ministra de la República Democrática del Congo, Judith Suminwa Tuluka, pronunció palabras fuertes y conmovedoras, destacando los desafíos que enfrenta su país. Al señalar a Ruanda por su responsabilidad en la destrucción de los ecosistemas del este del Congo, destacó cómo esta situación obstaculiza los esfuerzos del gobierno congoleño en términos de resiliencia climática.
Las palabras de Judith Suminwa resuenan como un grito de alarma ante las desastrosas consecuencias de la guerra impuesta a la República Democrática del Congo, que socava los preciosos recursos naturales de este país rico en biodiversidad. Las pérdidas registradas son importantes y los fondos que podrían destinarse a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático se desvían para cubrir las necesidades de seguridad derivadas de este conflicto.
Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, el Primer Ministro sigue decididamente centrado en el futuro, dispuesto a establecer asociaciones estratégicas para lograr un impacto positivo tanto para las comunidades congoleñas como para el planeta. Este enfoque de “ganar-ganar” subraya la importancia de construir alianzas sólidas y duraderas, centrándose en una visión compartida de un futuro sostenible y equitativo para todos.
La presencia de la República Democrática del Congo en la COP29 demuestra su deseo de participar activamente en la lucha contra el cambio climático y desempeñar un papel de liderazgo en la construcción de un mundo más verde y resiliente. A pesar de los desafíos y conflictos que persisten, el país muestra su determinación de hacer oír su voz y actuar para preservar el medio ambiente.
La declaración de Judith Suminwa en la COP29 es un conmovedor recordatorio de que la protección del medio ambiente y la resiliencia climática son cuestiones cruciales que requieren una acción colectiva y concertada. Su llamamiento a la comunidad internacional resuena como un llamado a la acción, invitando a todos a movilizarse para preservar nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.