Egipto se está preparando para discutir un proyecto de ley sobre solicitantes de asilo, una medida legislativa innovadora destinada a regular los asuntos de los refugiados y solicitantes de asilo en el país. Este proyecto de ley, propuesto por el gobierno, constituye la primera legislación nacional destinada a regular esta cuestión en Egipto, de conformidad con los convenios internacionales de los que el país es parte.
Esta ley propone tres prohibiciones para que las personas obtengan el estatus de refugiado. En primer lugar, el respeto a la constitución, las leyes y los reglamentos de la República Árabe de Egipto, así como el respeto a los valores y tradiciones de la sociedad egipcia. Luego, la prohibición de cualquier actividad que pueda perjudicar la seguridad nacional o el orden público, yendo en contra de los objetivos y principios de las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Liga Árabe o cualquier otra organización a la que Egipto esté afiliado, así como la prohibición de cualquier acto hostil contra el país de origen o cualquier otro país. Finalmente, la prohibición de ejercer actividades políticas o partidistas, trabajar en sindicatos o fundar, afiliarse o participar en un partido político.
Este proyecto de ley para solicitantes de asilo tiene como objetivo mejorar los mecanismos de protección y proporcionar un marco legal claro y completo para los refugiados, al tiempo que garantiza un delicado equilibrio entre los derechos de los refugiados y las obligaciones nacionales.
El Comité de Defensa y Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, presidido por el general de división Ahmed El Awady, aprobó a finales de octubre el proyecto de ley sobre los solicitantes de asilo en Egipto. Este progreso demuestra el profundo compromiso del Estado con los estándares internacionales de derechos humanos y constituye una respuesta necesaria a los acontecimientos globales y regionales.
El proyecto de ley prevé la creación de un «Comité Permanente para Asuntos de los Refugiados», que será una entidad jurídica que dependerá del Primer Ministro y tendrá su sede en El Cairo. Este comité será responsable de todos los asuntos de refugiados, incluida la recopilación y gestión de datos sobre las poblaciones de refugiados.
Según el proyecto de ley, el comité, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, cooperará con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y otras organizaciones internacionales interesadas en los asuntos de los refugiados. También coordinará con agencias gubernamentales para garantizar la prestación de todas las formas de apoyo, atención y servicios a los refugiados. El reglamento de desarrollo de esta ley especificará sus demás competencias.
Esta iniciativa refleja el compromiso de Egipto de respetar las normas internacionales sobre refugiados y, al mismo tiempo, procura equilibrar las preocupaciones nacionales.. Al establecer estas reglas claras, Egipto busca garantizar la protección y el respeto de los derechos de los refugiados en su territorio, al mismo tiempo que se alinea con los estándares internacionales y apoya los esfuerzos para garantizar el bienestar y la seguridad de las poblaciones vulnerables.