El 25 de noviembre, en Bunia, la Red de Iniciativas Movilizadas para la Autopromoción (RIMA) lanzó una iniciativa notable: la entrega de más de 76 toneladas de semillas diversas al gobierno provincial de Ituri. Esta acción tiene como objetivo apoyar al sector agrícola en una región muy afectada por conflictos armados y animar a los jóvenes a invertir en agricultura para participar en el desarrollo de su comunidad.
De hecho, estas semillas incluyen diversas variedades, como maíz, frijol, arroz y esquejes de yuca, que se distribuirán en los cinco territorios de Ituri. Esta contribución sustancial permitirá a los residentes, incluidos los repatriados, iniciar actividades agrícolas para garantizar su seguridad alimentaria y contribuir a la economía local.
El gobierno provincial se mostró muy satisfecho con esta iniciativa que ofrece una oportunidad de reciclaje a los jóvenes que aún participan en grupos armados. Dieudonné Omasombo, jefe adjunto del gabinete del gobernador, animó a los jóvenes iturianos a aprovechar esta oportunidad subrayando que la agricultura no está reservada exclusivamente a los mayores, sino que constituye un ámbito de futuro para los jóvenes. En particular, citó el ejemplo de los jóvenes de Kanyama Kasese que se dedicaron con éxito a la agricultura.
Para Baudouin Pirong’a, director de RIMA, esta iniciativa se inscribe en el deseo de revitalizar la economía de Ituri, que en el pasado era conocida como uno de los graneros agrícolas de la República Democrática del Congo. Recuerda que la región ha desempeñado un papel importante en el suministro de alimentos del país y que, a pesar de los disturbios y los conflictos, es esencial devolver a la agricultura al lugar que le corresponde.
Así, esta distribución de semillas parece ser un primer paso hacia la reactivación de la agricultura en Ituri y un medio para estimular la participación de los jóvenes en un sector clave para el desarrollo económico y social de la región. Esperemos que esta iniciativa sirva de catalizador para una verdadera reactivación agrícola en Ituri, devolviendo a esta provincia el lugar que le corresponde entre los graneros de la República Democrática del Congo.