El emocionante e impactante discurso de la Primera Ministra Judith Suminwa en la Conferencia de Desarrollo Sostenible (HSC) de Hamburgo destacó la importancia crucial de una compensación financiera justa de los créditos de carbono para los países ricos en bosques como la República Democrática del Congo. Durante el panel se centró en el tema “Cumbre del futuro, ¿y después? «, subrayó que la preservación de la naturaleza ya no debe verse como una simple bondad, sino como una acción que merece una retribución justa.
La República Democrática del Congo, con su vasta cuenca forestal, desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema global y la lucha contra la deforestación. Es urgente que los países con alto potencial forestal obtengan una compensación adecuada por su contribución a la preservación del medio ambiente global. Judith Suminwa destacó la necesidad de una asociación en la que todos ganen para garantizar un futuro sostenible para nuestros niños y las generaciones futuras.
El Primer Ministro también destacó la importancia de negociar un precio justo para los créditos de carbono, destacando que países como la República Democrática del Congo ya han logrado avances significativos en esta área. El financiamiento obtenido como parte del crédito de carbono permitió apoyar a las comunidades locales mejorando la infraestructura y promoviendo el acceso a la energía. Es crucial que los países forestales puedan hacer oír su voz durante las discusiones sobre el precio del carbono para obtener una compensación justa y equitativa por su compromiso con la preservación del medio ambiente.
La cuestión de quién fija el precio de los créditos de carbono es fundamental, y es esencial que los países que proporcionan servicios ecosistémicos puedan participar activamente en estas negociaciones. Judith Suminwa destacó la lucha liderada por la República Democrática del Congo, Brasil e Indonesia para beneficiarse de los beneficios económicos de su potencial forestal, destacando la importancia de un enfoque colaborativo y unido para garantizar un futuro sostenible para el planeta.
En conclusión, el discurso de la Primera Ministra Judith Suminwa en la Conferencia de Hamburgo destacó las cuestiones cruciales relacionadas con la compensación financiera de los créditos de carbono para los países forestales y subrayó la necesidad de un diálogo abierto y justo para garantizar una transición hacia un futuro sostenible para todos.