El rey zulú destituye al primer ministro tradicional y suspende a los miembros del consejo: nuevas tensiones políticas en KwaZulu-Natal

En un reciente evento político en KwaZulu-Natal, el rey zulú MisuZulu ka Zwelithini despidió a su tradicional primer ministro, Thulasizwe Buthelezi, y suspendió a miembros clave de la junta directiva del Ingonyama Trust Board. La dramática medida fue motivada por acusaciones de violaciones de la Ley de Gestión de las Finanzas Públicas y acciones perjudiciales para la estabilidad del gobierno de coalición. El rey destacó la importancia del papel del primer ministro tradicional y pidió la elección de su sucesor para mantener la unidad del reino zulú. Las tensiones políticas y los problemas que rodean este asunto son examinados de cerca por la población.
En un acontecimiento político contundente, el rey zulú MisuZulu ka Zwelithini ha decidido destituir a su tradicional primer ministro, Thulasizwe Buthelezi, con efecto inmediato. Esta espectacular decisión ha suscitado muchas dudas, y el rey anunció que comunicará los motivos de este despido «en su momento».

Además de esta marginación, el rey también suspendió a varios miembros de la junta directiva del Ingonyama Trust Board, incluidos el director general y el director financiero, como parte de una investigación sobre posibles violaciones de la Ley de Gestión de las Finanzas Públicas.

Las tensiones políticas en torno a Thulasizwe Buthelezi se han intensificado en las últimas semanas, y varias fuentes sugirieron que sus acciones parecían amenazar la estabilidad del gobierno de coalición en KwaZulu-Natal.

En una declaración fechada el 25 de diciembre, el rey destacó el papel crucial del tradicional primer ministro que, según él, encarna un vínculo sagrado entre la monarquía y el pueblo, basado en la tradición, la sabiduría y el compromiso con el buen ser y la unidad de los zulúes. reino.

Con cierta emoción, MisuZulu anunció la eliminación inmediata del nombre de Thulasizwe Dominic Buthelezi de este prestigioso cargo y llamó a la nación zulú a unirse en la elección de su sucesor.

El nuevo primer ministro deberá continuar el legado de Buthelezi, miembro del Partido de la Libertad Inkatha y también del MEC para la gobernanza cooperativa y los asuntos tradicionales en KwaZulu-Natal. Las fuentes revelaron que los líderes tanto del IFP como del ANC estaban preocupados por las supuestas acciones destructivas de Buthelezi para aumentar su notoriedad.

La relación entre el rey y la ITB, de la que Buthelezi es administrador y presidente, también se ha vuelto tensa. MisuZulu exigió anteriormente la disolución del consejo por negarse a ejecutar sus instrucciones, en particular en lo que respecta al nombramiento de contratistas para auditar los casi tres millones de hectáreas de tierra que administra en su nombre.

Otra declaración del rey confirmó la suspensión del director general, del director financiero y de otros miembros del consejo de administración implicados en el asunto, a la espera de los resultados de las investigaciones. MisuZulu ha designado a un representante para que actúe como dirección interina del consejo.

Sin embargo, los miembros del consejo reaccionaron diciendo que el rey no tenía poder para suspenderlos. Impugnaron la legalidad de esta decisión y denunciaron la intervención de un tercero no autorizado.

En última instancia, este despido y estas suspensiones dentro de la ITB presagian nuevos acontecimientos en las esferas políticas de la monarquía zulú. El nombramiento del próximo Primer Ministro y los resultados de las investigaciones serán seguidos de cerca por la población, a la espera de que se esclarezcan estos sorprendentes acontecimientos que sacuden al reino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *