La diputada nacional Sophie Kakudji, secretaria general del partido Acción Común por la República, llamó recientemente la atención sobre las difíciles condiciones de vida de la población de Tanganyika, una provincia plagada de numerosos desafíos. En un conmovedor discurso pronunciado ante los medios de comunicación durante sus deseos para el nuevo año, destacó los diversos problemas que enfrentan los habitantes de esta región.
Sophie Kakudji destacó en particular las devastadoras inundaciones en Kabalo, los cortes de carreteras en Manono y la crucial falta de vías de servicio agrícola en Kongolo y Nyunzu. Estas dificultades tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los residentes, contribuyendo al aumento de los precios de los alimentos básicos y a la precariedad de las condiciones de vida.
En un conmovedor llamamiento al Jefe de Estado, Sophie Kakudji pidió una atención especial a la provincia de Tanganyika, subrayando la urgencia de encontrar soluciones concretas a los numerosos problemas planteados. Habló de los docentes que luchan por llegar a las escuelas debido a las distancias que tienen que recorrer para recibir sus salarios, lo que resulta en una pérdida de tiempo y de enseñanza para los estudiantes.
El parlamentario también destacó la ausencia de una red de Internet en determinados territorios, el aumento de los precios en Kongolo y Nyunzu debido a la falta de infraestructuras viarias, el problema de la delincuencia juvenil en Moba y los cortes de carreteras en Manono. En este panorama sombrío, habló también del deterioro de las infraestructuras en Kalemie, destacando la necesidad urgente de tomar medidas para mejorar la situación.
Sophie Kakudji concluyó su intervención subrayando la necesidad urgente de que las autoridades competentes aborden estas cuestiones y pidiendo medidas inmediatas para aliviar a la población de Tanganica. Su mensaje resuena como un llamado a la solidaridad y a la conciencia colectiva ante los desafíos que enfrentan los habitantes de esta región.
En resumen, las palabras de Sophie Kakudji ponen de relieve las desigualdades y las dificultades a las que se enfrentan las poblaciones de Tanganica, invitando a todos a movilizarse para encontrar soluciones duraderas y mejorar las condiciones de vida de todos.