Este viernes 27 de diciembre, la ciudad de Goma fue escenario de una escena trágica y reveladora de la realidad de la inseguridad que azota la región. De hecho, los residentes asistieron a un día de luto y protesta orquestado por taxistas de la Asociación de Conductores del Congo (ACCO) en homenaje a su colega trágicamente asesinado, Patrick Ushindi. Este joven taxista fue asesinado a tiros por sujetos armados la noche del martes 24 de diciembre, dejando a su paso conmoción y dolor en la comunidad.
Para expresar su solidaridad e indignación ante esta tragedia, los taxistas de ACCO tomaron la decisión de levantar barricadas en las principales vías de la ciudad. Esta acción simbólica tuvo como objetivo rendir homenaje a la memoria de Patrick Ushindi y concienciar a la población sobre la gravedad de la situación de seguridad en Goma.
Cuando un compañero se ve afectado en tales circunstancias, la comunidad de taxistas se moviliza para hacer valer su solidaridad y su negativa a tolerar la inseguridad rampante que amenaza su profesión. Al cesar toda actividad y levantar barricadas, los taxistas querían demostrar su determinación de enfrentar esta violencia y exigir justicia para su colega que cayó bajo las balas de los criminales.
La ceremonia fúnebre de Patrick Ushindi, prevista para este mismo día en el cementerio de Makao, será una oportunidad para que sus familiares, amigos y compañeros le rindan un último homenaje lleno de emoción y solidaridad. A pesar de la tristeza y la ira que despierta este acto de barbarie, los autores de este crimen siguen en libertad, dejando un sentimiento de impunidad y preocupación entre los habitantes de Goma.
En este día de luto y protesta, los taxistas de Goma recuerdan a todos que la seguridad y la paz son bienes preciosos que deben protegerse y defenderse. Su acto de solidaridad y determinación resuena como un llamado a la acción colectiva para garantizar un futuro más seguro y justo para todos los residentes de la región. Que la memoria de Patrick Ushindi quede grabada para siempre en nuestros corazones, como recordatorio de la urgencia de tomar medidas contra la inseguridad que amenaza a nuestra sociedad.