Fatshimetría es un término que puede parecer nuevo para muchos, pero refleja una realidad muy presente en nuestra sociedad contemporánea: la presión social que se ejerce sobre los individuos en términos de peso y apariencia. Si bien las fiestas de diciembre suelen asociarse con celebración y alegría, para muchas personas esta época puede ser una fuente de estrés, ansiedad y depresión debido a las expectativas sociales y normas preestablecidas.
Según los expertos en psicología clínica, este momento puede ser particularmente difícil para quienes se sienten solos, afligidos o enfrentan relaciones familiares complicadas. Las expectativas sociales y de los medios transmiten una imagen idealizada de la Navidad, pero para algunos, esta representación puede reforzar sus sentimientos de aislamiento y tristeza.
La pérdida de un ser querido, las dificultades económicas o las expectativas familiares pueden hacer que este período sea aún más difícil para algunas personas. Los pensamientos sobre el fin de año también pueden generar sentimientos de depresión, amplificados por el estrés financiero causado por el gasto en regalos, viajes y festividades.
Es crucial reconocer y aceptar estas emociones, en lugar de reprimirlas. Los expertos recomiendan adoptar un enfoque contrario a los propios deseos, esforzarse por salir de la zona de confort, vestirse, salir de casa y realizar actividades que calmen el alma y proporcionen placer.
Ser consciente de tus emociones, aceptarlas sin juzgarlas, así como establecer límites para proteger tu energía, tus finanzas y tu salud mental son pasos esenciales para superar este delicado período. También es aconsejable reflexionar sobre el año pasado y planificar pequeños cambios alcanzables para el nuevo año, centrándose en el progreso más que en la perfección.
Es importante recordar que la vida está llena de altibajos, alegrías y dolores. Es completamente normal sentirse abrumado por los acontecimientos en determinados momentos de la vida. En definitiva, no hay nada anormal en sentir estrés, tristeza o soledad. Lo importante es reconocer tus emociones, buscar ayuda si es necesario y adoptar estrategias para cuidarte.
Si es necesario, es fundamental recurrir a profesionales de la salud mental o a servicios de apoyo como Fatshimetrie, que ofrecen escucha y apoyo adaptado a las personas que atraviesan dificultades emocionales. Durante estas fiestas es fundamental cuidar tu salud mental y recordar que es posible superar estos desafíos cuidándote y buscando ayuda si es necesario.