### Desaparición de Valentin-Yves Mudimbe: una búsqueda de la descolonización del conocimiento
El 22 de abril de 2025, el mundo de las ideas perdió uno de sus sabios. Valentin-Yves Mudimbe, intelectual congoleño cuyo trabajo ha marcado profundamente los estudios africanos, murió a la edad de 83 años en Carolina del Norte. Su vida, rica y compleja, plantea preguntas esenciales sobre la forma en que conocemos y entendemos África y su historia.
#### Un curso singular
Nacido en Likasi, en la República Democrática del Congo, Mudimbe fue entrenado por primera vez como parte de una educación religiosa. Después de renunciar a una vida monástica, continuó estudios de filosofía en Lovaina, Bélgica. Este viaje atípico le permitió cultivar una visión del mundo mezclando espiritualidad y pensamiento crítico. Su decisión de dejar el Zaire de Mobutu en 1979 para un exilio que lo llevó a través de Europa y Estados Unidos lo posicionó como un testigo comprometido de la complejidad de las realidades africanas y diaspóricas.
#### La invención de África: un cuestionamiento del discurso occidental
El trabajo emblemático de Mudimbe, *La invención de África *, constituye una crítica fundamental de las historias coloniales que durante siglos han dominado la forma en que el continente se percibe en el mundo. Mudimbe ofrece el concepto de «Biblioteca Colonial», una metáfora para designar todas las perspectivas, a menudo sesgadas, desarrolladas por los colonizadores a través de los siglos. Su análisis no solo cuestiona la validez de estos discursos, sino que también cuestiona las consecuencias de este enfoque para el conocimiento africano en sí.
Mudimbe no solo buscó deconstruir las representaciones equivocadas de África. También pidió la creación de una «biblioteca africana real», que permitiría a África contar y comprenderse a sí misma por sus propias experiencias e historias. Este enfoque busca restaurar una voz a los africanos al tiempo que fomenta la revaluación de paradigmas académicos dominantes.
#### Un actor en educación e investigación
Más allá de sus contribuciones teóricas, también es como maestro que Mudimbe tuvo un impacto significativo. Al ocupar puestos en la Universidad de Lubumbashi, luego en Stanford, entrenó a generaciones de pensadores, alentando un enfoque crítico y comprometido para las realidades africanas. Su enseñanza mostró un deseo de integrar una pluralidad de perspectivas, en un contexto a menudo marcado por objetivos homogéneos.
#### Reflexiones y problemas contemporáneos
La desaparición de Mudimbe relanza una pregunta urgente sobre el lugar de África en el discurso académico mundial. Su herencia nos empuja a cuestionar la descolonización del conocimiento, un proceso aún en progreso y que requiere una vigilancia renovada. Mientras la investigación continúa evolucionando, ¿qué papel juegan los intelectuales africanos hoy? ¿Cómo continuar la tarea de Mudimbe para garantizar que las voces y el conocimiento africanos no solo se incluyan, sino también en el corazón de las narraciones globales?
Los estudios africanos de hoy a veces sufren de marginación que Mudimbe ha denunciado. ¿Deberían las instituciones académicas reevaluar sus métodos para promover un enfoque verdaderamente inclusivo? La cuestión del acceso a los recursos educativos y los derechos de propiedad intelectual en un contexto internacional también merece ser planteado.
#### Conclusión: Honra una herencia para el futuro
Valentin-Yves Mudimbe deja una rica herencia que va más allá de las fronteras académicas. Su visión de un África que se piensa y se escribe a sí misma sigue siendo un trabajo inacabado. Si bien el mundo continúa enfrentando los desafíos del colonialismo que persisten en varias formas, sus reflexiones ofrecen pistas para un futuro donde el conocimiento africano no solo se reclama, sino que también se celebra.
Su muerte no debe verse como un fin, sino como un llamado para continuar su lucha por el reconocimiento y la valoración de la inteligencia africana. La pregunta esencial sigue siendo: ¿cómo podemos, como investigadores, estudiantes y ciudadanos, ayudar a lograr esta visión del conocimiento? El trabajo de Mudimbe nos compromete a considerar un mundo donde la pluralidad de las voces enriquece nuestra comprensión colectiva.