“El MPR vuelve con “Keba”: un grito de dolor para la población congoleña”

En su nueva canción «Keba», el grupo MPR denuncia la corrupción y la indiferencia de los dirigentes congoleños hacia la población. También critican la situación en el este de la República Democrática del Congo y la falta de libertad de expresión. El MPR pide sensibilización y movilización de la población congoleña. “Keba” ya está generando muchas reacciones de apoyo y aliento. El grupo MPR sigue desempeñando un papel importante en la sociedad congoleña utilizando la música como medio de denuncia y movilización.

“Llamado a la paz en Malemba-Nkulu: el obispo Muteba condena las atrocidades y lanza un llamamiento a la convivencia pacífica”

En un conmovedor artículo, Mons. Fulgence Muteba, arzobispo de Lubumbashi en la República Democrática del Congo, condena con vehemencia las recientes atrocidades cometidas en Malemba-Nkulu. Hace un llamado a la paz y la razón, instando a las comunidades a vivir en armonía y resolver los conflictos pacíficamente. Mons. Muteba subraya la importancia de respetar el valor de cada ser humano, independientemente de su origen étnico, y destaca la urgente necesidad de una conciencia por la paz. Recuerda que la dignidad de cada individuo debe preservarse respetando los derechos humanos y los valores fundamentales. Concluye enfatizando que la paz y la convivencia pacífica son esenciales para el desarrollo armonioso de una sociedad.

La “Revista Mujeres de África” celebra 10 años de éxito en Kinshasa: una plataforma excepcional para las mujeres congoleñas

“Femmes d’Afrique Magazine” celebró su décimo aniversario en Kinshasa con una velada glamorosa. El equipo fue elogiado por su compromiso de dar voz a las mujeres congoleñas. La revista también organizó un concurso de fotografía para empoderar a las mujeres en este campo. A pesar de los desafíos, el equipo sigue comprometido a seguir siendo competitivo y ofrecer contenido premium. Esta celebración marca un hito importante en la trayectoria de la revista y demuestra su impacto positivo en la sociedad congoleña.

“La Fundación Denise NYAKERU TSHISEKEDI premia la excelencia académica y lucha contra la anemia falciforme: una iniciativa que cambia vidas”

La Fundación Denise NYAKERU TSHISEKEDI fomenta la excelencia académica y crea conciencia sobre la anemia de células falciformes. En un evento reciente, la Primera Dama animó a los estudiantes a esforzarse por alcanzar la excelencia académica y anunció la creación del programa EXCELLENTIA. Este programa ofrece becas a los ganadores de exámenes estatales, permitiéndoles continuar sus estudios universitarios. Además de promover la excelencia académica, la Fundación también crea conciencia sobre los peligros de la anemia falciforme. Pronto estarán disponibles kits de detección en los centros hospitalarios de Lubumbashi. Antiguos beneficiarios del programa EXCELLENTIA vinieron a compartir su experiencia con los estudiantes, animándolos a perseverar en sus estudios. Desde su creación, el programa ya ha concedido 241 becas, apoyando así el camino educativo de los jóvenes congoleños y sensibilizando al mismo tiempo sobre la anemia falciforme. La Fundación desempeña un papel esencial en el desarrollo educativo y social de la juventud congoleña.