“La República Democrática del Congo se prepara para poner en práctica la ley sobre Cobertura Sanitaria Universal: un gran paso adelante para el acceso a la atención”

La puesta en práctica de la ley sobre Cobertura Universal de Salud en la República Democrática del Congo (RDC) es un tema de actualidad importante. El Ministerio de Salud, Higiene y Prevención organizó recientemente un taller destinado a implementar las medidas necesarias para la implementación de esta ley.

El objetivo de este taller fue identificar necesidades jurídicas específicas para la operacionalización de la ley y concientizar a los participantes sobre la importancia de tomar medidas de cumplimiento teniendo en cuenta el vínculo entre la Cobertura Universal de Salud y la seguridad sanitaria. Altos funcionarios y abogados del ministerio trabajaron juntos para definir una hoja de ruta y establecer una comisión técnica responsable de implementar estas medidas.

El Ministro de Salud, Higiene y Prevención destacó la importancia de esta implementación, afirmando que el proceso de Cobertura Universal de Salud en la República Democrática del Congo es irreversible. Esta iniciativa es una de las promesas emblemáticas del presidente de la República, Felix Antoine Tshisekedi Tshilombo, y tiene como objetivo garantizar el acceso a la asistencia sanitaria a todos los ciudadanos congoleños.

Para acelerar el desarrollo y adopción de las medidas de implementación necesarias, la comisión técnica trabajará en estrecha colaboración con las distintas direcciones y programas del ministerio, así como con instituciones como la Dirección de Estudios y Planificación, la Dirección de Vigilancia Epidemiológica, la Dirección Nacional Instituto de Investigaciones Biomédicas y el Instituto Nacional de Salud.

Este avance hacia el establecimiento del sistema de Cobertura Sanitaria Universal en la República Democrática del Congo es un paso crucial para mejorar el acceso a la atención sanitaria en el país. Garantizará una mejor atención médica para las poblaciones, en particular las más vulnerables. Con el compromiso del gobierno y la implementación de las medidas necesarias, la República Democrática del Congo está en el camino hacia una mejora significativa en su sistema de salud..

Para saber más sobre la actualidad en la República Democrática del Congo, puede consultar los siguientes artículos publicados en el blog:

– “La modernización de la aduana de Kasumbalesa: un gran paso adelante para la eficiencia y los ingresos del Estado”: ​​[enlace del artículo]

– “Reunión de la junta directiva de ONAPAC: llamado a la movilización para salvar la agricultura congoleña”: [enlace del artículo]

– “Marie-Josée Ifoku, la primera mujer candidata a la presidencia de la República Democrática del Congo con una visión de “kombolización” para un futuro mejor”: [enlace del artículo]

– “Caso Edouard Mwangachuchu condenado a cadena perpetua: un veredicto controvertido pone de relieve cuestiones de justicia”: [enlace del artículo]

– “La Primera Dama de la República Democrática del Congo toma medidas para mejorar la salud: renovación del centro Mabanga en Kinshasa”: [enlace del artículo]

– “Intox desenmascarado: ningún miembro de Hamás se infiltró en el hospital de Rantisi en Gaza, según una investigación bien fundamentada”: [enlace del artículo]

– “La Primera Dama de la República Democrática del Congo y el enviado especial de la Unión Africana se unen para promover la salud y los derechos de las mujeres en África”: [enlace del artículo]

– “El despliegue de policías kenianos en Haití: una solución controvertida para resolver la crisis”: [enlace del artículo]

– “Félix Tshisekedi celebra la iglesia kimbanguista durante una visita histórica a Nkamba”: [enlace del artículo]

– “Premio prestigioso al proyecto Rafael: una investigación colectiva que arroja luz sobre la verdad sobre el asesinato de un valiente periodista”: [enlace del artículo]

Estos artículos le permitirán mantenerse informado sobre los últimos acontecimientos en la República Democrática del Congo y comprender mejor los problemas que enfrenta el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *